Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos

Roberto Vázquez confía en lograr hoy acuerdo con la SSP

El Love Parade podría hacerse en Coyoacán, dice director del FCH

JORGE CABALLERO

A cuatro días de la fecha programada para la realización del festival Tecnogeist y del desfile Love Parade, el escenario aún es de incertidumbre. "De tomarse una decisión debe ser hoy (ayer) o mañana para hacer los preparativos; andamos buscando el lugar en Coyoacán, pero la decisión la tiene que dar el secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard; él debe decir: 'aquí se hace', estamos definiendo eso", informó el director del Festival del Centro Histórico (FCH), Roberto Vázquez.

concierto-tecnogeist_2 -Parece que el secretario está por llevarlo a la Magdalena Mixhuca, a un lugar cerrado.

-Nosotros tenemos otras opciones, pero lo más importante es que se defina lo más pronto posible. Ya tenemos una muy viable, pero no la quiero decir para no hacer más ruido.

-De realizarse en Coyoacán, Ƒse saldría del FCH?

-Sí, pero el problema es darle salida a este desfile, para demostrar que se puede llevar a cabo. Si se cancela queda como que este tipo de eventos son imposibles de realizar y lo que nos interesa es que se pueda efectuar en paz y tranquilamente.

-ƑCómo se inició el FCH?

-Muy bien y seguimos con las actividades programadas en el Zócalo, el Teatro de la Ciudad; el único problema es la realización del Tecnogeist y el Love Parade.

-Habías declarado que si no era en un espacio abierto preferías sacarlo del programa.

-Claro, pero lo que estamos buscando es un lugar abierto; o sea, se planteó al secretario que fuera en un lugar abierto, no meterlo al Estadio Azteca o al Foro Sol, porque es para que los jóvenes compartan los espacios públicos de una forma gozosa con la música de su tiempo. Marcelo Ebrard ha mostrado la voluntad para buscar un lugar abierto; confiamos en su buen juicio.

-Pero no dio su visto bueno al Zócalo y al Monumento a la Revolución.

-Sacarlo de esos lugares tuvo que ver con la delegación, por eso tuvimos que acatar esa decisión. Pero si hay otra delegación que considera que se puede hacer, hay que realizar el proyecto, siempre que no se pierda el espíritu de que es una fiesta de la calle y en un espacio abierto.

-ƑCuál es el tiempo límite?

-Mañana (hoy) máximo.

-Y si se suspende Ƒqué van a hacer?

-No sé qué van a hacer los jóvenes. Nosotros lo lamentamos mucho. Existe la voluntad y esperamos que sí se haga en un espacio abierto y que tenga un buen final.

Por último, Roberto Vázquez agradeció la disponibilidad de la delegación Coyoacán: "La delegada está acogiendo este proyecto, esto es lo realmente importante".

''Comedia de enredos''

Por otra parte Arturo Saucedo, director de Arteria Producciones, que forma parte de la organización del acto, informó: "Hay que sacar una conclusión de todo esto porque es una comedia de enredos".

Respecto a las actividades alternas gratuitas que se organizan como parte del Tecnogeist (talleres, conciertos y conferencias), Saucedo informó: "Las autoridades de la Universidad del Clautro de Sor Juana (sede de las actividades) decidieron cancelarlas sin ninguna justificación; por eso todas las actividades del programa las trasladamos al Instituto Goethe, con la capacidad para albergarlas".

Saucedo desestimó que estos cambios se deban a presiones de las autoridades: "Nos consta que Lenia Batres solicitó únicamente a las autoridades del Claustro un escrito donde mencionaran que estaban de acuerdo con las actividades; hasta el día de ayer los del Claustro mandaron un comunicado donde mencionaban que ellos deseaban continuar con las actividades del Tecnogeist".

Las actividades gratuitas del Tecnogeist para este día presentan la conferencia Mercados emergentes en la industria discográfica transnacional, a las 16 horas en el Instituto Goethe, ubicado en Tonalá 43, colonia Roma.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año