Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 10 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Deportes
REPORTAJE

Declaración ante autoridades de Eduardo Hernández Applebaum, ex empleado de Sanz

Antes de junio pasado El Matador ganaba 100 mil dólares mensuales

Enrique Nieto dio detalles del jugoso contrato de Rafael Márquez con el francés Mónaco

Además de su millonario sueldo el defensa firmó con Telmex por 180 mil dólares

 MIGUEL ANGEL RAMIREZ/II

Si hay a quienes no impresionan los 420 mil pesos que se embolsaba cada mes el alcalde panista de Ecatepec, Agustín Hernández Pastrana, es a los futbolistas.

Luis Hernández, por ejemplo, antes de junio pasado percibía 100 mil dólares mensuales, según Héctor Eduardo Hernández Applebaum, ex vicepresidente de la agencia de viajes del representante José Manuel Sanz, Despacho Turístico.

El 26 de octubre de 2001 Hernández Applebaum acudió como testigo al juzgado primero de lo familiar, por la demanda de Sandra Berenice Sánchez Limón contra su esposo José Manuel Sanz.

Recordó que de la agencia de viajes nació la representación de los jugadores. "El señor Sanz comenzó a hacer paquetes para turistas en España, para presenciar partidos del señor Hugo Sánchez y después para cenar o tener alguna reunión con él", lo que quedó asentado en el expediente número 625/2000.

 En una tarjeta de presentación de Sanz aparecía un número 9 grande, en lugar de la g de Hugo, en alusión a lo que portaba atrás de la camiseta el mejor futbolista en la historia del balompié nacional.

El nueve perseguiría al representante, pues Alberto de la Torre, presidente del Atlas y de la Federación Mexicana de Futbol, calculó que Sanz tenía ese número de jugadores en la selección mexicana. "Ocho o nueve", estimó, en su declaración del 11 de enero de 2001.

El club de los millonarios

De la Torre dijo conocer también "desde hace seis años, aproximadamente", a Sanz por sus actividades en el futbol. Recordó que cuando el Atlas hizo la transferencia de Rafael Márquez al Mónaco de Francia, José Manuel "se ostentó como su representante en la negociación".

El pase de Márquez fue por seis millones de dólares, y De la Torre consideró que la prima que recibe Sanz por la transferencia de un futbolista "es entre 10 y 20 por ciento".

Enrique Nieto, ex socio de Sanz, manifestó por su parte que, de acuerdo con un contrato entre Márquez y su representante, "estaba obligado a pagar 10 por ciento de su salario y 15 por ciento de la cuestión comercial; yo vi ese contrato, ya que el jugador lo firmó conmigo en la ciudad de Guadalajara".

Informó que Rafael hizo un contrato por cinco años con el Mónaco, "a partir de agosto del 2000", y fue en francos franceses. No recordaba con precisión la conversión, pero "aproximadamente en el primer año era como un millón de dólares; el segundo era la misma cantidad, el tercero aumentaba como a un millón 300 y al quinto año llegaba a un millón 500".

Aseguró que el sueldo de los jugadores representados por Sanz oscila "entre 300 mil y un millón de dólares anuales. Por ejemplo, Braulio Luna gana entre 300 y 400 mil dólares anuales, y lo sé porque José Manuel Sanz me lo comentó hace como dos años, cuando Braulio se cambió de Pumas al América".

Hernández Applebaum declaró, sin precisar cantidades, que Braulio Luna ganaba "entre 35 mil y 40 mil dólares mensuales". Los equipos mexicanos sólo pagan 10 meses por año.
marquez-4
Agregó que Luis Hernández percibe "100 mil dólares mensuales"; Alberto García Aspe entre 80 mil y 100 mil; Pedro Pineda de 25 mil a 35 mil y Luis Ignacio González entre 12 mil y 20 mil dólares cada mes.

Lo anterior, puntualizó, "porque muchos contratos de los jugadores terminaron en junio de 2001 y debieron ser renegociados para el inicio de la nueva temporada".

Ricardo Limón Mora, tío de Sandra Berenice y asistente personal de Sanz ?mayo de 1998 a julio de 1999? aportó su granito de arena. No recordó cuánto ganaba cada jugador, pero sí "el sueldo de Luis García, que era alrededor de 700 mil pesos al mes por concepto de nómina, más lo de las primas".

El que a buen árbol se arrima...

Apuntó que entre sus tareas "efectuaba cobros de los jugadores ante el club Guadalajara; de Luis García y Ramón Ramírez, y los depositaba a las cuentas de ellos". Además le cobraba "a la empresa Atlética por pago de imagen a García; eran alrededor de 30 mil pesos" al mes.

Porque no sólo del sueldo viven los jugadores. Nieto confirmó que Sanz realiza contratos de publicidad de los futbolistas que representa con empresas privadas.

"En el caso de Luis Hernández y Rafael Márquez, con la empresa Danone de México, por aproximadamente 80 mil dólares anuales; Márquez con la compañía Telmex hizo un contrato por dos años y fueron 180 mil dólares."

No recordó el monto por lo de Pepsi, mientras Hernández Applebaum señaló que también hubo un contrato de Ramón Ramírez con Danone, y de Cuauhtémoc Blanco con Budweiser.

Los futbolistas mexicanos, al parecer, saben a quién encomendarse. Al técnico de la selección uruguaya, por ejemplo, le fallaron hasta los Reyes Magos.

El pasado 7 de enero, la agencia Afp informó que el entrenador no logró alcanzar el sueldo de 65 mil dólares que pretendía por dirigir a los charrúas en la Copa del Mundo de Corea del Sur-Japón.

"Debió conformarse con los mismos 43 mil que cobraba, pero convertidos a pesos uruguayos."

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año