Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 31 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Demandan asesoría para mejorar el servicio

Munícipes perredistas piden prórroga para cubrir derechos por el líquido

RENATO DAVALOS

La Asociación de Autoridades Locales de México, que agrupa a los gobiernos municipales perredistas, envió una carta al presidente Fox en la que le solicitan una prórroga hasta noviembre para cubrir las contribuciones por el derecho a la explotación de aguas nacionales, así como de los cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales.

El munícipe acapulqueño Zeferino Torreblanca y Rosendo Marín, secretario de Ciudades y Gobiernos del Comité Ejecutivo Nacional perredista, detallaron en la misiva a Fox que exhorte a la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua y las asociaciones nacionales de municipios, a reforzar la difusión y orientación de los decretos en materia de uso de aguas nacionales para la pronta adhesión de los ayuntamientos y prestadores de servicios en el periodo que ampare la prórroga.

Igualmente, piden que se exhorte a la Comisión Nacional del Agua a reforzar sus esquemas de cooperación y asesoría para promover por parte de los municipios adheridos a los decretos la realización de diagnósticos técnicos y el diseño de planes de trabajo para el mejoramiento en el uso del agua y la infraestructura respectiva.

Por lo que hace al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, se plantea que esta institución diseñe paquetes financieros accesibles a los municipios con un espíritu de corresponsabilidad.

Una vez que se hayan hechos los diagnósticos, se hayan ofrecido los dictámenes de asesoría y se cuente con los recursos que permitan cumplir con las condiciones básicas, se considerará prudente iniciar los pagos a la Comisión Nacional del Agua, añade la carta.

También se considera relevante establecer un esquema de estímulos orientados a la presentación y cumplimiento de un programa de acciones para fomentar el tratamiento de aguas residuales.

Para evitar que los municipios y prestadores de servicios vuelvan a incurrir en situaciones de rezago, será de vital importancia contar con los diagnósticos sobre las condiciones de las fuentes de abastecimiento, macromedición para determinar volúmenes de facturación y la actualización de los padrones de usuarios.

En los decretos sobre el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la nación como cuerpos receptores de descargas de aguas residuales y del correspondiente a los derechos por el uso y aprovechamiento de agua, emitidos el 29 de diciembre de 2001 y vigentes a partir del 1o. de enero, se establece el 31 de mayo, hoy, como fecha límite para que los prestadores de servicios presenten su solicitud a la Comisión Nacional del Agua para acogerse a las condonaciones y compromisos de trabajo, incluidos los pagos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año