Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 15 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Correo Ilustrado
 
Apoyan causa de campesinos de San Salvador Atenco

Señora directora: Las personas y organizaciones participantes en la Coordinadora de Solidaridad con Palestina en México deseamos manifestar nuestro total apoyo a la lucha justa que libran los pobladores de San Salvador Atenco contra la imposición de las políticas neoliberales e imperialistas representadas en el intento de construir un nuevo aeropuerto internacional y en defensa del inalienable derecho a una vida digna en la tierra que han habitado desde tiempos ancestrales, como es el caso del pueblo palestino.

Coordinadora de Solidaridad con Palestina, México. Responsables: Raquel Rodríguez, Adriana Hernández, Gabriel Pérez


Se solidariza con la resistencia de ejidatarios

Señora directora: En relación con los conflictos suscitados en San Salvador Atenco, quiero expresar mi solidaridad con los campesinos, que de manera estoica resisten las embestidas de la más nefasta soberbia neoliberal.

Fernando Vázquez Martínez


Piden respeto a cultura y tierras de los pueblos

Señora directora: El Grupo Lago Mayor expresa su enérgico repudio a las acciones y declaraciones de las autoridades gubernamentales contra los campesinos de San Salvador Atenco, las comunidades vecinas y los activistas solidarios. Son pueblos y seres humanos amenazados en sus tierras y su cultura por el irracional depredador proyecto de construir el aeropuerto de la ciudad de México. Nos preocupa especialmente el lenguaje de persecución y amenaza, utilizado por los gobiernos priístas desde la década de los sesenta y setenta contra los activistas democráticos, con secuelas de detenciones arbitrarias, torturas, desaparecidos y campañas calumniosas en los medios.

Exigimos que se considere el derecho de los pueblos a ser tomados en cuenta, como lo indica el Convenio 169 de la OIT y toda la legislación relacionada.

Por una comunidad solidaria y por las culturas democráticas: ¡vivan los campesinos de San Salvador Atenco y otras comunidades afectadas!

Emilio Reza, Eduardo López, Irene Montes de Oca, Eduardo López, Concepción Ureña, y 10 firmas más


Aclaración de los Colegios Estatales de Economistas

Señora directora: Los firmantes, presidentes de los Colegios Estatales de Economistas en activo, vimos con sorpresa que el 8 de julio fue publicada una declaración de un supuesto "presidente interino del Colegio Nacional de Economistas". Sorprendente porque en el encabezado se menciona como tal a Arturo Salcido Beltrán, director de publicaciones del IPN. Incluso se llega a afirmar que convocará a un nuevo proceso electoral, ya que los colegios estatales "están dispuestos" a impedir la llegada de Carlos Loeza, el nuevo presidente del CNE, con un nuevo proceso electoral, ya que el anterior "nunca fue avalado por los comités estatales". Nada más falso, ya que el proceso electoral del colegio se desarrolló conforme a nuestros estatutos, y fue electa la planilla encabezada por Carlos Loeza Manzanero, quien además contó con el respaldo de absolutamente todos los colegios estatales en activo, quienes formamos parte incluso del consejo directivo.

No se menciona que Salcido encabeza una toma ilegal y provocadora de nuestras oficinas en México, para lo cual pedimos el estricto respeto a la legalidad del colegio y a nuestras instituciones; hacemos un llamado a las autoridades responsables para que por la vía legal sea desocupado el edificio sede de nuestra organización gremial.

Héctor Tiscareño (Ags.), Rafael Rubio (BCN), Armando Romero (BCS), Manuel Zetina (Camp.), Rogelio Salazar (Col.), Carlos Molina (Chis.), Serafín Peralta (Chih.), Aurora M. García (Gro.), Horacio Ríos (Hgo.), Miguel Iturriza (Jal.), Antonio Garrido (Mich.), Julio Placencia (Nay.), Juan Espinoza (Oax.), Rafael Moreno (Pue.), Patricia Quesada (Qro.), Héctor Avilés (Sin.), Leonardo Félix (Son.), Eduardo Estañol (Sin.), José de la Cruz Martínez (Tamps.), Daniel Romero (Ver.), Carlos Leyva (Yuc.); responsable de la publicación: Rafael Rubio Alarcón


Reconocimiento a José Barberán

Señora directora: Por medio de la presente queremos hacer un reconocimiento post mortem a José Barberán, insigne luchador social, pues no sólo fue fundador del PRD, fue también entusiasta participante de las luchas sociales que culminaron en el actual proceso de democratización de la ciudad de México. Se va José Barberán, pero entre nosotros se queda su espíritu rebelde e indomable, como se queda su ejemplo de lucha.

Descanse en paz José Barberán; nosotras seguiremos luchando, como una forma más de seguir reconociendo, en las luchas cotidianas, su valía.

Adriana Luna Parra, Carlota Botey y Estapé


Falsificaron su licencia de conducir, denuncia

Señora directora: El 13 de junio me presenté en el módulo de licencias y permisos para conducir del centro comercial Plaza Universidad, con el fin de renovarla.

Luego de haber pagado los derechos correspondientes, me indicaron que pasara al área de captura de datos; allí, una empleada me dijo que no podía renovar mi licencia porque vencía hasta 2003. Eso no podía ser porque el documento en mi poder había vencido en 2001; sin embargo, me mostró su computadora y efectivamente había una licencia expedida a mi nombre, en la cual coincidían todos mis datos, pero la fotografía que apareció no es la mía. Me dijo que fuera a las oficinas de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) para que aclarara la situación y que no era necesario hacer una denuncia de los hechos ante el MP.

No obstante, me dirigí a la agencia del MP que está en la delegación Benito Juárez, pero me dijeron que antes de tomarme la declaración tenía que ir a Setravi para que me dieran una copia de la licencia falsa.

Fui a esa dependencia y hablé con la licenciada Edith López, subdirectora del Archivo de Licencias. Verificó los datos del documento y confirmó la coincidencia de información, pero no pudo revisar la fotografía porque había fallas en el sistema.

El viernes 14 fui de nuevo a la delegación Benito Juárez a denunciar el delito, me tomaron la declaración y me citaron el 19 de junio para presentar las pruebas y ampliar mi declaración; según el MP, con el acta y el citatorio, la Setravi tenía que darme información.

Me comuniqué con la licenciada Edith López, quien me dijo que la licencia clonada se tramitó en la delegación Magdalena Contreras y debía presentarme en esa demarcación para que me revalidaran la licencia; agregó que el jefe de la Oficina de Licencias, Alejandro Dolores, ya estaba enterado de mi caso y que me esperaba el lunes 17. La licenciada me comentó que probablemente cancelarían la licencia falsa y que la información requerida por el MP no podía facilitarla porque es confidencial y, en todo caso, quien debe solicitarla es el MP por escrito.

El lunes 17 me presenté ante Alejandro Dolores, quien me dijo que me van a hacer el favor de darme una licencia nueva porque su jefa, la licenciada López, se lo indicó. En esa oficina no sólo pagué 180 pesos de derechos por renovación, también desembolsé 80 pesos para poder conservar la licencia vencida y presentarla ante las autoridades. También dije que había una denuncia de hechos por la falsificación de mi licencia y que quería que me diera una copia de la clonada para el MP. El señor Dolores me dijo que no daría información.

Pido a las autoridades del gobierno capitalino que las investigaciones se lleven hasta sus últimas consecuencias; que se averigüe cuáles otros documentos se han tramitado con esa licencia y qué movimientos financieros se han hecho con mi nombre y que, por lo tanto, son falsos, pero, sobre todo, que los culpables de este delito no queden impunes.

Miyuki E. Oikawa Sala


Invitaciones

Marcha mañana a las 16 horas

Del Angel al Zócalo para manifestar nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de San Salvador Atenco hasta lograr que se suspenda definitivamente la construcción del aeropuerto proyectado en la zona. PN, CUT, UNIOS, FP, AI, BOS, ABCM, UCPSN, COVIP, UPREZ, FZLN, UPREZ centro, UVCM. Enrique Avila, Rodrigo Chávez.

A mesa redonda sobre Chile

Hoy a las 18 horas con el tema La transición democrática en Chile. Participarán: Luis T. Días Müller (IIJ-UNAM), Miguel Montesinos (miembro fundador del Frente Patriótico Manuel Rodríguez), Jaime Ales (agregado cultural de la embajada de Chile en México), en el salón de actos 1 de la FFL de la UNAM. Berenice González, Colegio de Estudios Latinoamericanos de la FFL.

A primera bienal de pintura latinoamericana y del Caribe

Inicio del ciclo de conferencias con Lino Martínez Salazar, embajador de Venezuela en México, hoy a las 11 horas, sito en Schiller 326, Chapultepec Morales. Tema: Bolivar, hoy y la actualidad venezolana. Responsable: Raúl Yañez
 
 
 


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año