Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Política

Participarán más de 100 obispos y servidores públicos

Comienza hoy asamblea del Episcopado con el tema libertad religiosa en México

JOSE ANTONIO ROMAN

La libertad religiosa en el México democrático será el tema que durante cinco días analizarán más de 100 obispos católicos del país, durante la 73 asamblea plenaria del Episcopado Mexicano, que comienza hoy en las instalaciones episcopales de Lago de Guadalupe.

Al encuentro, como se ha hecho costumbre desde hace varios años, se ha invitado a varios funcionarios del gobierno federal, con el propósito de intercambiar puntos de vista sobre diversos problemas que enfrenta el país. En esta ocasión se ha extendido la invitación, entre otros funcionarios, al subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Javier Moctezuma Barragán, y a la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota.

El obispo de la diócesis de Autlán, Jalisco, y coordinador de dicha asamblea, Lázaro Pérez Jiménez, informó que este tema, decidido por el pleno de obispos en su asamblea anterior, se da en el marco del décimo aniversario de las reformas constitucionales impulsadas por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Cabe recordar que si bien las reformas constitucionales a los artículos tercero, quinto, 24, 27 y 130 fueron aprobadas por el Congreso en diciembre de 1991, fue hasta el 15 de julio del año siguiente cuando entró en vigor la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

En los documentos de trabajo que se les entregarán a los obispos se encuentran una serie de consideraciones sobre libertad religiosa que plantea la Iglesia católica desde el Concilio Vaticano II y en diversos documentos pontificios.

Durante las deliberaciones seguramente saldrán como temas a discutir las múltiples promesas que en materia religiosa hizo el presidente Vicente Fox durante su campaña política, y que hasta la fecha no ha cumplido. Incluso ni siquiera ha hecho referencia a ellas.

Se espera que la asamblea episcopal concluya el próximo viernes con una declaración del pleno de obispos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año