Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  









Economía

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Luna de miel en Cancún

Convención de banqueros

El círculo de don Miguel

TENEMOS CONVENCION Nacional Bancaria. Será en Cancún, la próxima semana. De algún modo será la segunda luna de miel del presidente Fox y los banqueros. La primera fue en Acapulco, en marzo de 2000. Eran días de campaña, hicieron pasarela los tres candidatos: Cárdenas, Labastida y Fox. Los aplausos se los llevó don Vicente. No ha cumplido, ciertamente, lo que les prometió la noche de bodas: crecimiento económico de 7 por ciento -ya ven que andamos en menos de cero-; tampoco las reformas fiscal, eléctrica, laboral, de telecomunicaciones, y mucho menos la ''reforma del sector público... que promueva un gobierno de calidad, eficiente y promotor del crecimiento''. Eso no lo ha cumplido, pero, por otro lado, les ha dado a manos llenas.

Ustedes quizá no lo saben...


PERO TODOS LOS miércoles, a través del Fobapan o IPAB, el presidente Fox pide prestados mil 400 millones de pesos. Su destino es el rescate bancario. Es una operación chistosa: el dinero se lo prestan los mismos banqueros mediante el pago de un interés altísimo. Luego, por otra ventanilla, don Vicente se los devuelve, como abono del rescate. Es una operación extraña. ƑLa entienden? Yo tampoco.

Pero no es todo...


DESDE QUE TOMO posesión, el Congreso le ha aprobado a don Vicente dos presupuestos. En cada uno ha habido una partida para el rescate bancario. Suman unos 80 mil millones de pesos.

Cambio de nombre


CON DON VICENTE se consumó la extranjerización de la banca que comenzó con Zedillo, de tal suerte que sería oportuno reflexionar si el gremio debe seguir llamándose Asociación de Banqueros de México o Asociación Internacional de Banqueros.

Sus amigos


DON VICENTE SE HA dado tiempo para hacer favores especiales. Sabido es que se vendió Banamex a Citibank sin pagar IVA sobre 12 mil 500 millones de dólares. No fue lo único. Banamex le debía a Hacienda más de 10 mil millones de pesos de impuestos. Le dieron chance de vender sin tapar el hoyo. Un ejemplo para aclarar el punto. Si tú compras un automóvil, lo menos que le pides al dueño es que esté al corriente con la tenencia. Banamex no tuvo que hacerlo. En el centro del negocio estuvo su amigo Roberto Hernández. A otro, Ricardo Salinas Pliego, Hacienda acaba de darle permiso para su Banco Azteca. ƑNecesita el país otro banco? No, lo que necesita es salir de la deuda del rescate. A ver si no le va como a Salinas de Gortari. Ya fuera del poder todos le han vuelto la espalda, lo tienen como apestado.

e-Vox Populi


ASUNTO: OTRA DE BANAMEX

En 1992 Banamex nos otorgó una línea de crédito quirografario. Por la crisis del 94 ya no pudimos pagar un millón de pesos y el banco nos demandó. A mediados de 2001 iniciamos negociaciones con Banamex para liquidar el saldo y recobrar las garantías entregadas. Durante ocho meses, funcionarios del área de recuperación de cartera, a cargo de Jesús Genel Iglesias, nos fueron dando diferentes informes: ''El comité está estudiando su propuesta'', ''el comité quiere otra mejor propuesta'', ''le recomendamos esperar un poco''... El 2 de abril, Genel me informó que Banamex había celebrado un contrato de cesión onerosa de derechos y sustitución procesal a favor de Roberto Aguilar Orea, quien compró nuestra cartera. Aunque esto es legal, considero que no es justo ni equitativo estar ''negociando'' por un lado y ''vendiendo'' mi cartera por el otro. Creo que mi error consistió en haber confiado en los funcionarios de Banamex y, tal vez, en no haber ofrecido una buena gratificación para asegurar la operación.

Ing. Víctor Castillo Calvo, Puebla

[email protected]

R: Los bancos han venido haciendo un gran negocio con los bienes que les quitan a sus clientes.

ASUNTO: LA VERDAD, DON MIGUEL

Apareció en La Jornada una nota acerca de una asociación civil que se nombra Circulo de Estudios de México, encabezada por el ex presidente Miguel de la Madrid y varios ex colaboradores en su periodo presidencial. Dice la nota que este grupo crea ''un espacio interdisciplinario de trabajo colectivo que permita ofrecer modestas pero firmes respuestas al entorno de nuestro México''. Ya que andan ofreciendo respuestas, Ƒno crees que deberían empezar por decirnos la verdad sobre cómo se repartieron las ganancias que tuvieron cuando provocaron la caída de la Bolsa de Valores en octubre de 1987?

David Ney, DF

[email protected]

R: Cof, cof, cof. Caray, hasta tos me dio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año