Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  









Economía

Litigio en Canadá

Tabacaleras usarían el TLCAN contra normas sanitarias

DAVID ZUÑIGA

Las compañías tabacaleras podrían escudarse en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para impedir que autoridades de salud les prohíban utilizar términos engañosos en su publicidad.

Philip Morris se encuentra en disputa con las autoridades sanitarias de Canadá, las cuales le prohibieron utilizar los términos ''ligero'' o ''suave'' (light o mild) en sus cajetillas, por considerar que confunden a los consumidores; sin embargo, la tabacalera alega que esta restricción viola las normas del TLCAN y de la Organización Mundial de Comercio (OMC), advirtió Multinational Monitor.

Canadá aplicó esta restricción a la publicidad a finales del año pasado, luego de que un grupo de expertos en salud pública determinara que los términos ''ligero'' y ''suave'' impresos en las cajetillas son engañosos. Los cigarrillos llamados light no son menos dañinos. Se ha comprobado que para compensar la falta de nicotina y alquitrán los fumadores inhalan el humo más profundamente o cubren con los dedos los pequeños agujeros del filtro.

Al anunciar la nueva regulación, el Departamento de Salud de Canadá dio a conocer una encuesta en la cual, paradójicamente, más de un tercio de los consumidores de cigarros light declaraban que elegían este producto ''por razones de salud''.

Luego de conocer la resolución, Philip Morris reconoció que el consumo de cigarrillos light o ultralight no beneficia en nada la salud y acepta que no se debe enviar a los consumidores el mensaje de que una marca de cigarrillos es menos dañina que otra; sin embargo, defendió su derecho a utilizar los términos mencionados y alegó que sirven para indicar diferencias de ''sabor''.

Para Philip Morris, si Canadá prohíbe usar estos términos en la publicidad estaría violando las normas del TLCAN y de la OMC.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año