Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Mundo
Antes de su gira por Medio Oriente pidió a Arafat controlar a extremistas

EU no pidió a Israel salir de Cisjordania, sólo "iniciar el repliegue", aclara Colin Powell

Denuncia Palestina falta de presiones reales para que Tel Aviv abandone zonas ocupadas

AFP, DPA Y REUTERS

Washington, 7 de abril. Horas antes de iniciar su gira por Medio Oriente, el secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, llamó hoy al líder palestino Yasser Arafat a "controlar" a los extremistas palestinos, al tiempo que negó que Washington hubiera impuesto un ultimátum a Israel para retirarse de Cisjordania.

Lo que el presidente George W. Bush pidió al primer ministro israelí Ariel Sharon fue "comenzar el proceso de repliegue y que lo haga ahora", aclaró Powell.

palestina_isarel_gwarSeñaló que pese a que Washington comprende que Israel actúa en defensa propia con su ofensiva militar, Sharon tiene que ser "de alguna manera consciente de las consecuencias de esta acción".

Demasiada fuerza militar contra un pueblo que carece de suministros de alimentos, energía y agua "podría tener otras consecuencias", consideró.

De todos modos, "estoy satisfecho de escuchar al primer ministro decir que va a poner fin rápidamente" a las operaciones israelíes, agregó el funcionario, quien dijo haber conversado este domingo con Sharon.

Sin embargo, al comentar el llamado de Bush al retiro israelí, Sharon sostuvo que "una de nuestras prioridades es conservar relaciones con nuestros amigos, sobre todo con Estados Unidos. Pero es cierto que a veces puede haber desacuerdos". "Si esos desacuerdos se producen serán desacuerdos entre amigos", agregó el primer ministro, quien la víspera ordenó la continuación de los ataques israelíes a las localidades palestinas.

La consejera del presidente para la seguridad nacional, Condoleezza Rice, declaró por su lado a la cadena de televisión CBS que el mensaje de Estados Unidos era "muy claro": el retiro israelí "debe comenzar sin demora, ahora, no mañana".

Pero también matizó este mensaje al subrayar que "comprendemos que una operación militar de esta importancia no puede detenerse en un instante". "Esto no se hará en un día", coincidió Powell.

A su vez, el ministro israelí de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, dijo que cuando Bush pidió el retiro "sin demora" de las ciudades palestinas ocupadas no quiso decir que las fuerzas israelíes debían retirarse "inmediatamente".

La dirección palestina, de su lado, denunció en un comunicado la falta de presiones reales estadunidenses a Israel para que retire sus fuerzas de las zonas reocupadas, lo que da a Sharon "luz verde para comenter nuevos crímenes de guerra".

Por otro lado, Powell consideró que Yasser Arafat "debe demostrar capacidad de liderazgo, debe hacer todo lo que esté en su poder, y el poder aún está allí, aunque limitado, para controlar los excesos y ayudarnos a salir de esta crisis". El líder palestino se encuentra sitiado en su destruido cuartel general de Ramallah por el ejército israelí.

"No sé si es su última oportunidad. Quizás ya no tenga oportunidades", apuntó el secretario de Estado, quien dijo que todavía no está decidido si se reunirá con Arafat durante su gira, y apuntó que en todo caso lo hará "si las circunstancias lo permiten".

Los cancilleres de la Liga Arabe insistieron ayer en que ningún otro palestino tiene derecho de reunirse con Powell en lugar de Arafat, pero Condoleezza Rice sostuvo hoy que su país busca otro interlocutor, porque "los palestinos merecen un mejor liderazgo".

También en relación con Arafat, Eliezer declaró que Israel "no tenía la intención de expulsarlo, y que sólo trataba de "aislarlo", asegurando al mismo tiempo que la única finalidad de Israel es sentarse en la mesa de negociaciones. En relación a si Arafat estaría allí, contestó que "si se comporta com un dirigente del terror no tendrá un lugar".

En este contexto, el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, se declaró este domingo contrario "a la exclusión de la escena política" de Arafat, porque esto provocaría "un radicalismo de ciertas fuerzas en el mundo árabe".

Colin Powell destacó que el objetivo de su misión en Medio Oriente es alcanzar un cese del fuego entre israelíes y palestinos. "Si se reduce la violencia, si comenzados a establecer nuevamente un diálogo entre ambas partes, entonces la energía que estoy dispuesto a invertir en este viaje será recompensada", sostuvo.

El secretario de Estado ?quien partió esta noche hacia Marruecos, antes de ir a El Cairo, luego a Madrid, y llegará a Jerusalén el jueves? destacó además que "lo que nos preocupa es que estamos perdiendo una parte del apoyo que teníamos en el mundo árabe, en Egipto, en Jordania, en Arabia Saudita".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año