Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Mundo

No descarta la UE sancionar a Tel Aviv si no retira tropas de territorios palestinos

Viola Israel el derecho humanitario internacional; sin escrúpulos su actuación militar, asegura Suiza

DPA, AFP Y REUTERS

Ginebra, 7 de abril. Suiza acusó este domingo a Israel de violaciones masivas del derecho humanitario internacional y actuaciones militares sin escrúpulos, al tiempo que la Unión Europea no descartó la posibilidad de imponer sanciones a Tel Aviv.

De su lado, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió este domingo por cuarta vez en ocho días para discutir la crisis en Medio Oriente y pidió nuevamente a Israel que se retire inmediatamente de Cisjordania, se informó al cierre de esta edición.

En declaraciones al diario suizo SonntagsBlick, Blaise Godet, director de la división política de la cancillería, señaló que Berna revisaría todas las opciones en relación con la cooperación militar con Tel Aviv. Es posible que se considere la renuncia de compra de armamentos así como la limitación de la cooperación con Israel en lo referente a la formación.

Tras acusar a Israel de "haber ocupado nuevamente los territorios palestinos", el diplomático sostuvo: "En los últimos días el derecho humanitario en la región fue lastimado más que nunca a través de una violencia ciega contra la población civil, la destrucción de casas, ataques contra determinadas personas. Las ambulancias son detenidas y ya no pueden realizar su trabajo".

Godet consideró que la violencia ciega de los palestinos contra la población civil israelí no se justifica, pero se explica porque "hace años grandes partes de la población son humilladas prácticamente a diario".

Por su parte ocho organizaciones internacionales de derechos humanos destacaron que hay informes sobre ejecuciones, torturas, saqueos y obstaculización del trabajo de personal médico y periodistas. En conferencia de prensa conjunta en Jerusalén, los representantes de las organizaciones aclararon que a causa de la difícil situación informativa, algunos reportes todavía no pueden ser comprobados de forma concluyente. palestina_israel_l68

"Tenemos informes de ejecuciones fuera de la ley", dijo Marc Neuman, de Aministía Internacional. Estas afectan principalmente a palestinos buscados por Israel, afirmó.

Según Jessica Montell, del grupo de derechos humanos judeo árabe Betselem, fuentes israelíes confirmaron que soldados israelíes se llevaron "recuerdos" de casas palestinas en Belén.

El canciller español, Josep Piqué, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), no descartó la aplicación de sanciones contra Israel si ese país no retira sus tropas de los territorios palestinos. "Es una posibilidad que no hay que descartar", dijo en el marco del coloquio que tiene lugar en Venecia, al ser interrogado sobre la actitud que adoptaría la UE si Israel persiste en mantener sus tropas en los territoiros palestinos.

Manifestaciones en varios puntos de Europa

Así las cosas, en varias ciudades europeas se realizaron manifestaciones en repudio por la reciente ofensiva israelí en los territorios palestinos. En París más de 50 mil personas demostraron su solidaridad con el pueblo palestino bajo el lema "šBush, Sharon, asesinos!", donde un policía resultó herido con un cuchillo. Según fuentes policiales, el autor del ataque pertenece a un grupo extremista judío.

En Marsella, París, Lyon, Toulusse, Nizza, Montpellier, Nantes y Tours, decenas de miles de judeofranceses portando pancartas con lemas en favor de la paz se manifestaron contra ataques a judíos y el terrorismo, con saldo de al menos un activista detenido.

En Bruselas protestaron unas 30 mil personas, según los organizadores, y 10 mil según la policía. Unas seis mil lo hicieron en Roma. Bajo el lema "todos somos palestinos", unas siete mil personas protestaron en Barcelona. En San Sebastián, 2 mil manifestantes se lanzaron a las calles convocados por la coalición vasca Batasuna, considerada brazo político de la organización ETA. También hubo marchas en otras ciudades españolas como Melilla, Bilbao, Almería y Granada.

En Alemania, más de 7 mil personas salieron a las calles en Berlín, Bonn, Dortmund, Karlsrune, Munich, Stuttgart, Hannover y Bremen, según fuentes oficiales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año