Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Estados

Presuntamente evitan adicciones, afirma la diputada local panista Beatriz Zavala Peniche

Proporciona el gobierno de Yucatán fármacos a reos para controlarlos

Es ilegal, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso yucateco

LUIS BOFFIL CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 7 de abril. Familiares de internos del reclusorio de esta capital aseguraron que el gobierno estatal proporciona a los reos, de manera ilegal, fármacos sintéticos con el presunto objetivo de controlarles adicciones a drogas como mariguana y cocaína, informó la diputada panista Beatriz Zavala Peniche, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso estatal.

La legisladora informó que recientemente recibió a parientes de por lo menos 20 reclusos adictos a estupefacientes, de quienes obtuvo información "compleja, y que es necesario investigar a fondo". De acuerdo con Zavala Peniche, los quejosos le indicaron la necesidad de que los internos consuman, en proporciones controladas, enervantes naturales y no drogas sintéticas.

Zavala acotó que familiares de reclusos acusaron al gobierno del estado de atentar contra los presos por mediación del director del penal, Francisco Brito Herrera, al quitarles súbitamente las sustancias a las cuales son adictos, "y los ponen más violentos".

La diputada indicó que al buscar información entre autoridades gubernamentales, éstas omitieron especificarle qué tipo de fármacos sintéticos suministran a los procesados, y cuáles son las reacciones que éstos producen.

"El problema de las drogas en el penal de Mérida es algo muy complejo; en primera instancia debe evitarse el tráfico de enervantes, pero en segunda instancia las sustancias no pueden erradicarse de golpe y porrazo en los adictos", destacó la panista.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año