Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Estados

No sabemos dónde quedaron las unidades adquiridas en 2001: oficial mayor

La gestión tinoquista dejó pura chatarra en el parque vehicular del gobierno de Michoacán

Piden funcionarios priístas a Cárdenas Batel un trato equitativo al de otros partidos

ERNESTO M. ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 7 de abril. La anterior administración estatal, que encabezó Víctor Manuel Tinoco Rubí, dejó un parque vehicular estatal que es "pura chatarra", aseveró el actual oficial mayor de gobierno, Carlos Naranjo Ureña. Agregó que las autoridades a cargo del gobernador Lázaro Cárdenas Batel al momento no han localizado los automotores seminuevos que supuestamente adquirió la gestión tinoquista durante sus dos últimos años.

"No sabemos dónde quedaron los automóviles y camionetas que adquirió el gobierno en 2001, pero ya estamos investigando", abundó Naranjo Ureña, quien subrayó que 95 por ciento de las unidades oficiales están en "pésimas condiciones" o son "pura chatarra".

De acuerdo con el oficial mayor de gobierno ni siquiera se tiene información completa sobre los automotores que conforman el parque vehicular del gobierno michoacano. Señaló que por ello envió una circular a los titulares de las unidades programáticas para que informen sobre el número y las condiciones en que recibieron los vehículos, de tal forma que se puedan cotejar con los datos que tiene la oficialía mayor de gobierno.

Naranjo Ureña destacó que Cárdenas Batel ordenó que los vehículos oficiales sean de uso exclusivo para el funcionamiento del gobierno, por lo que no se permitirá que hagan uso de los automotores las esposas o hijos de funcionarios.

Dicen alcaldes priístas sentirse relegados

Durante una reunión que sostuvieron presidentes municipales, diputados locales y dirigentes estatales del PRI, acordaron solicitar una audiencia con el gobernador Cárdenas Batel para solicitarle un "trato equitativo" en relación al que reciben las autoridades emanadas de otros partidos, pues los ediles militantes en el tricolor "se sienten relegados".

Los priístas acotaron que el objetivo principal de su entrevista con el mandatario es definir una agenda de trabajo que permita dar respuesta a demandas sociales. Comentaron que Cárdenas Batel ya ha sostenido tres reuniones con alcaldes perredistas y una con panistas, mientras que "ha ignorado" a los del PRI.

Se reaviva conflicto agrario entre Cocucho y Urapicho

Efectivos de la policía municipal de Charpan intervinieron en un enfrentamiento verbal y físico ocurrido entre ciudadanos de las comunidades purépechas Cocucho y Urapicho, que, según testigos generó el arribo de personal del Tribunal Unitario Agrario a un predio en conflicto desde hace casi 20 años. A partir de la acción policiaca fueron detenidos Julio Bautista Paz, Francisco Hernández Vázquez y José Hernández, vecinos de Urapicho, quienes portaban armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

Hace aproximadamente dos décadas se registraron enfrentamientos armados entre las dos comunidades mencionadas, los que dejaron como saldo 16 personas muertas de cada poblado. Las hostilidades cesaron durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari cuando los involucrados firmaron un convenio por el cual se construyó una carretera que pasa a un costado del terreno que se disputan los purépechas de Cocucho y Urapicho.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año