Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Estados

Exigen mayor inversión en infraestructura: Consejo Nacional de Población

Crecen al doble de la media nacional Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros y Nuevo Laredo

Repudia Ray Borane, alcalde de Arizona, Estados Unidos, que policías locales arresten a migrantes Prevé abusos contra los indocumentados

ALONSO URRUTIA Y CRISTOBAL GARCIA REPORTERO Y CORRESPONSAL

Las cuatro principales ciudades fronterizas del país -Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros y Nuevo Laredo- han crecido durante los últimos diez años a tasas cercanas e incluso en algunos casos superiores al doble de la media nacional, lo cual exige una mayor inversión en infraestructura que permita consolidar las ventajas comparativas de estas urbes, dio a conocer el Consejo Nacional de Población (Conapo).

De acuerdo con el organismo, en la última década el ritmo de crecimiento de Tijuana, Baja California, la ciudad fronteriza más importante, alcanzó una tasa promedio de 5.5 por ciento, una de las más elevadas a nivel nacional; seguida de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuya población se ha incrementado a una tasa promedio de 4.2 por ciento. Abundó que Matamoros y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, lo hicieron a un ritmo de 3.6 por ciento.

Cabe destacar que 75 por ciento de la población que reside en las ciudades fronterizas del norte mexicano se concentra en las cuatro ciudades mencionadas, caracterizadas por ser intensos polos de atracción de migrantes.

Para el Conapo, el desarrollo urbano de las ciudades fronterizas del norte obliga a que se apliquen nuevas políticas poblacionales, acordes al proceso de reordenamiento económico que se da en el Sistema Nacional de Ciudades. Es decir, se debe buscar anticipar inversiones productivas en infraestructura en ciudades como las fronterizas u otras ciudades medias mexicanas que han crecido paulatinamente, como producto del desarrollo económico regional.

"Los retos que impone el crecimiento y la expansión de las ciudades bajo el esquema de globalización demandan la puesta en marcha de políticas y estrategias integrales y de largo plazo, que conduzcan el desarrollo urbano de una manera eficiente, aprovechen las ventajas competitivas de las ciudades, incentiven la inversión productiva y la creación de empleos, al tiempo que favorezcan la elevación de los niveles de vida de la población", señaló el Conapo.

Ante la situación, el organismo recomendó instrumentar políticas públicas que regulen los flujos migratorios, con el objetivo de orientarlos hacia ciudades con potencial de desarrollo sustentable, proporcionando nuevas alternativas a la migración rural. La idea, señaló el Conapo, es buscar un desarrollo regional equilibrado.

Para mí es una locura dar mayor responsabilidad a policías: Borane

El alcalde de Douglas, Arizona, Ray Borane, sostuvo que la inmigración de indocumentados a Estados Unidos no acabará con el hecho de que el departamento de Justicia del vecino país pretenda dar a policías de condados colindantes con México autoridad para detener e investigar a indocumentados.

Entrevistado en Agua Prieta, Sonora, Borane explicó que el Servicio de Inmigración y Naturalización estadunidense no cuenta con personal suficiente, y por ello busca dar a policías de ciudades fronterizas la responsabilidad de arrestar e indagar en cuanto al tráfico de indocumentados. "Eso para mí es una locura, la policía está para atacar la delincuencia", aseveró.

Añadió que dar autoridad a las policías de condados fronterizos traería como consecuencia abusos en contra de migrantes.

"Los pobres indocumentados se van a topar con el ejército, la patrulla y la policía. Ellos (los migrantes) no sabrán a quiénes se enfrentan", dijo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año