Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Capital
Colocan pancartas con protestas en fachadas

Movilización en San Pedro de los Pinos contra segundo piso

Advierten que recuirrirían al amparo de proseguir obras

BERTHA TERESA RAMIREZ

Con pancartas y mantas que penden de azoteas y fachadas de sus domicilios, decenas de vecinos de la colonia San Pedro de los Pinos iniciaron ayer un movimiento de resistencia contra la construcción de otro nivel vial sobre el Anillo Periférico y el Viaducto Miguel Alemán.

El movimiento vecinal se inició luego de que la empresa inmobiliaria Ingenieros Consultores, contratada por el Gobierno del Distrito Federal para realizar los levantamientos del estado actual de las edificaciones aledañas a la construcción, visitó varias casas que se podrían ver afectadas por las obras, con la finalidad de requerir a sus habitantes el llenado de un cuestionario, tomar medidas del inmueble, así como fotografías de agrietamientos, cuarteaduras y fachadas, y posteriormente realizar una segunda vista para levantar fe de hechos certificada ante notario público e indemnizar a aquellas personas cuyas casas pudieran sufrir alteraciones a causa de la construcción de los segundos pisos.

Durante un mitin que realizaron en la mañana, poco antes de iniciar la campaña de pancartas en contra de la obra vial, y en el que adelantaron que de ser necesario se ampararán contra esa construcción, señalaron que se oponen esta obra por el impacto ambiental que generará en su comunidad, esto es, mayor contaminación de aire y ruido "del que ya padecemos".

Manifestaron además su preocupación por la seguridad del suelo, ya que la avenida San Antonio corre sobre el río Becerra, el cual fue entubado "y no estamos seguros de que hayan hecho los estudios del subsuelo para soportar el peso de esa construcción".

Las casas de muchos de los habitantes de la colonia, indicaron, fueron construidas hace más de 40 años y algunas se han visto afectadas por fracturas de tuberías, humedad, movimientos cuando pasan autobuses y camiones, cimbrando los inmuebles, ya que cuando se construyó el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, se dinamitaba continuamente.

El aumento de la inseguridad es algo que también preocupa a los vecinos, "pues sabemos que aumentará este problema en la colonia al tener personas debajo de los puentes, ambulantaje y un número creciente de ratas y otros animales por la acumulación de basura", señaló la señora Irma Muñoz.

Indicaron que las consecuencias directas del proyecto, como afectaciones a los inmuebles aledaños a la obra, inmediatas y a largo plazo, terminará por traer la devaluación de sus predios.

El presidente del comité vecinal de la zona poniente de San Pedro de los Pinos, Elías Zúñiga, cuestionó: "quién va ser el responsable directo si en caso de un sismo el proyecto se convierte en una desgracia para los ciudadanos o llegan a caer autos de un segundo nivel sobre nuestras propiedades, o peor aún sobre algún transeúnte".

Criticó la encuesta realizada por el gobierno capitalino, "ya que nos dejó de lado a los directamente afectados", así como la urgencia de instrumentar y poner en marcha el proyecto de los segundos pisos "contra toda lógica y fundamentos de especialistas".

El arquitecto Jaime Arana, por su parte dijo que será casi imposible llevar a cabo la obra sin afectar a nadie o expropiar nada, "¿tienen acaso idea de las pendientes y radios de giro que necesitan las rampas que se deben construir para unir las vialidades? ¿Acaso saben que con su magnifica propuesta de salidas y entradas lo único que se va a crear son cuellos de botella? Esto sí que es una ofensa y todavía se atreven a decir que no se politice el asunto, cuando es el jefe de Gobierno el que politiza todo lo que puede", argumentó.

Durante la manifestación, los vecinos presentaron un documento con 430 firmas de vecinos, al tiempo que señalaron que agotarán todos los recursos que estén a su alcance, entre otros ampararse contra la obra, así como buscar el apoyo de diferentes partidos políticos.

Por lo pronto se quejaron de haber sufrido un "atentado a su libertad de expresión, luego de que el sábado a medianoche un camión tipo tráiler, color blanco con naranja, de donde descendieron personas con chalecos naranjas, "similares a los de los uniformes del gobierno", despegaron de postes ubicados sobre avenida San Antonio la propaganda que habían colocado con la leyenda: "Las colonias Nonoalco Mixcoac, Nápoles, San Pedro de los Pinos, Ampliación Nápoles, Nochebuena, Mixcoac y Becerra estamos unidos: NO definitivo al nuevo Periférico de dos niveles de Viaducto a Periférico, San Antonio, Eje Cinco Sur".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año