Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Sociedad y Justicia

Llegan a cobrar hasta 40 mil pesos por trámites gratuitos

Alerta el Infonavit sobre la actividad ilegal de los coyotes

Fueron detectados 20 casos de corrupción de funcionarios que ya han sido cesados del instituto, y se investiga a otros 14

ELIZABETH VELASCO C.

Las tácticas de los llamados coyotes, que se hacen pasar por empleados del Infonavit y cobran hasta 40 mil pesos por realizar trámites hipotecarios que son gratuitos, fueron reveladas por directivos de esa institución luego de que encontraron 20 casos de ''corrupción'' de funcionarios del instituto que ya han sido cesados, además de que se investiga a otros 14.

Al dar a conocer que este lunes se difundirá la convocatoria para ofertar más de 158 mil créditos hipotecarios, el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás, anunció que la institución apoyará a derechohabientes que han sido defraudados, a fin de poder presentar denuncias en cascada en contra de los coyotes.

Para evitar ''engaños y fraudes'', dijo el funcionario, los trabajadores deben tener perfectamente claro que todos los trámites del Infonavit son gratuitos, incluyendo la solicitud de créditos que se podrá realizar a partir de la convocatoria que este lunes se difunde. Los únicos requisitos que los derechohabientes deben cumplir para obtener un crédito son: trabajar en una empresa que a nombre del interesado haga aportaciones al Infonavit y tener los puntos necesarios para inscribirse; para esto no es necesario llevar papeles, sino proporcionar algunos datos a la palabra, ya sea en la institución o a través del servicio Infonatel.

Ese instituto advirtió que los coyotes ''muchas veces utilizan credenciales y papelería falsas. En ocasiones se hacen pasar por empleados del Infonavit y dan un domicilio falso donde nunca se les puede encontrar cuando el trabajador se da cuenta de que fue engañado. Suelen pedir hasta 40 mil pesos, que el defraudado pierde inevitablemente''.

Los coyotes suelen obtener cartas poder de los trabajadores para hacer los trámites a su nombre ante el Infonavit; además piden documentos personales emitidos por la empresa donde labora el interesado y del IMSS.

Con esa información recabada, el defraudador sabe de antemano si el trabajador reúne o no los puntos requeridos para obtener un crédito. En muchos casos el derechohabiente tiene hasta de sobra los puntos necesarios para inscribirse en la convocatoria, pero como lo ignora el gestor ilegal le cobra de 5 mil a 20 mil pesos por proporcionarle esa información.

En otros casos, las normas del Infonavit permiten que un trabajador sin puntos suficientes los incremente a través de esquemas formales de ahorro voluntario, para lo cual el derechohabiente debe adelantar una parte del crédito. Debido a que el coyote conoce este procedimiento, manifiesta que el trabajador aportará el ahorro voluntario necesario. Una vez que se da a conocer la publicación de resultados y aparece el nombre del interesado, el defraudador cobra 20 mil pesos. Sin embargo, cuando el trabajador acude a recoger su carta de crédito se encuentra con la sorpresa de que tiene que aportar una cantidad de sus ahorros, dinero del cual carece debido a que se lo entregó al presunto funcionario.

Finalmente, se informó que para que los derechohabientes cuenten con mayor información sobre el modus operandi de los coyotes, el Infonavit ofrece información con mayor detalle en su página de Internet.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año