Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Sociedad y Justicia
AGENDA

CONVENIO ENTRE LA UNAM Y LA PROCURADURIA SOCIAL DEL GDF

La UNAM y la Procuraduría Social del Distrito Federal firmaron un convenio a fin de que alumnos de esta institución realicen su servicio social en esta dependencia del gobierno capitalino. Jaime Martuscelli Quintana, secretario de Servicios a la Comunidad Universitaria, sostuvo que con este acuerdo resultarán altamente beneficiadas ambas partes, dado que el paso de los estudiantes por el servicio social contribuye de manera importante a la capacitación de éstos y los acerca al mundo real de cada profesión. Hizo ver que cada año egresan de la universidad 21 mil pasantes, lo que representa una ''impresionante fuerza de trabajo'' que se debe aprovechar al máximo. A su vez, Patricia Ruiz Anchondo, procuradora social, expuso que este convenio da la oportunidad de establecer una relación más concreta entre el Gobierno del DF y la universidad, y también expuso que actualmente la dependencia a su cargo aplica un programa de rescate de unidades habitacionales, a fin de ''restablecer el tejido social seriamente dañado debido al abandono gubernamental de muchos años''.

CONFERENCIA DE LA INTERPOL EN LA CIUDAD DE MEXICO

Del 10 al 12 de abril se llevará a cabo en la ciudad de México la 17 Conferencia Regional Americana de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol, organizada por la Procuraduría General de la República en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La PGR informó en un comunicado que la 17 Conferencia Regional Americana reúne a todos los jefes de las oficinas centrales nacionales de Interpol del continente, observadores independientes y organizaciones mundiales, como representantes de Naciones Unidas y Asociaciones de Policía. La realización de esta conferencia obedece a los compromisos internacionales adoptados por México como parte de la Interpol, a la cual el país se adhirió desde 1954. El estadunidense Ronald Kenneth Noble, secretario general de Interpol, arribará a esta ciudad en compañía de 17 funcionarios de diferentes nacionalidades de la organización, entre ellos el presidente comisario Jesús Espigares Mira, de nacionalidad española. Entre los temas que se abordarán en la conferencia sobresalen: terrorismo; investigación sobre fugitivos de la justicia; narcotráfico; delincuencia organizada; trata de seres humanos, y corrupción. La dependencia precisa que desde los atentados del 11 de septiembre del año pasado en Nueva York y Washington, esta es la primera ocasión en la que se congregan los jefes de las oficinas centrales nacionales de Interpol del continente. El procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, inaugurará la conferencia internacional el próximo miércoles.

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS UAM-SEP

La Universidad Autónoma Metropolitana otorgará este año 831 nuevas becas para apoyar los estudios a nivel licenciatura de estudiantes de nuevo ingreso y ya inscritos en las 56 ramas que se imparten en esta institución, según la convocatoria del Programa Nacional de Becas SEP-UAM publicado ayer domingo. En esta ocasión, el número de becas es cinco veces mayor que las otorgadas durante 2001, irán de 750 hasta mil pesos mensuales, según el grado que cursen los estudiantes, y se distribuirán entre quienes ingresen en el presente ciclo escolar a la UAM.

PATRICIA MUÑOZ R.

RECHAZA LA UNPF LA UNION LEGAL DE HOMOSEXUALES

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) advirtió ayer que si la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia ?que permitiría la unión legal de personas del mismo sexo?, montará una campaña a nivel nacional para que la población no vote por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros cuyos diputados hayan aprobado esa iniciativa que "contaminaría la sociedad". Guillermo Bustamante Manilla, presidente de la organización, sostuvo en rueda de prensa que hacer legal la "aberrante y antinatural relación homosexual equivaldría a que también se pudieran legalizar otras acciones antinaturales como el narcotráfico, la corrupción, el secuestro o el crimen organizado". Se le preguntó qué relación tienen los criminales y delincuentes con los homosexuales, a lo que respondió: en ambos casos las personas tienen conductas "antinaturales" y alteran el orden social. Abundó que "mucho peor sería el hecho de que los protagonistas de uniones homosexuales, que son estériles, pudieran adoptar hijos, niños que sin duda se convertirían en víctimas inocentes de tal aberración". Sostuvo que la UNPF cuenta con el apoyo de otras instituciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación Nacional Cívica Femenina y Provida, que respaldarían una campaña para que la población no vote por el PRD. patricia muñoz rios

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año