Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 8 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >









Deportes
BALANCE DE LA JORNADA

Aguirre sigue el camino de espinas de Lapuente

Regresan los mundialistas ante el gris panorama

Abreu, afectado por la mala racha de Cruz Azul

MARLENE SANTOS Y CARLOS HERNANDEZ

A menos de dos meses de su debut en el Mundial Corea del Sur-Japón, la selección mexicana es una incógnita y la fe ciega está puesta en los ya famosos, míticos e idealizados 45 días de que dispondrá para alistarse. Pero, después de lo observado en el último ensayo ante los reservistas de Estados Unidos, todo indica que la alquimia deberá ser mental, futbolística y hasta de disciplina.

Los optimistas toman como punto de referencia una y otra vez lo hecho por Manuel Lapuente rumbo a Francia 98. Incluso, poco a poco, Javier Aguirre está reclutando la mayor cantidad de hombres que hicieron posible aquel avance a la segunda ronda.

Tan es así que hoy todo mundo se ocupa más en lamentar el castigo -merecido- de Jesús Cabrito Arellano, quien fue el arma sorpresa de Lapuente con sus avances caracoleros en diagonal desde la media cancha.

A esos lamentos se suman los suscitados tras la lesión de Claudio Suárez, hasta hoy único seguro -ahora como acompañante- para la cita del 3 de junio. Sensible baja la del zaguero, quien como pocos convoca afecto de directivos, técnicos, futbolistas y prensa.

Pese a ser el más laureado a nivel internacional nunca se creyó el mote de Emperador y jamás lo marearon la fama ni las grandes bolsas.

Están de vuelta Jorge Campos, Germán Villa y Braulio Luna, que en la Copa pasada se encontraban en mejor momento, y regresan porque los nuevos convocados mostraron que les pesa la camiseta nacional.

Es más, hasta Luis Hernández tomó un segundo aire y no sería raro verlo de regreso a pesar de las críticas que realizó.

La retrospectiva al pasado será inevitable, pues Aguirre parece empeñado en construir su propio "camino de espinas (de derrotas)", así bautizado por el técnico de la boina. El clima se enrarece, las reacciones de preocupación y crítica comienzan a surgir por todos lados, es decir, si la intención es repetir la historia, vamos bien.

Tiene razón Hugo Sánchez cuando dice que la comisión de selecciones escoge mal a los rivales del Tricolor, pues lo hace atraída "por un puñado de dólares", y ya ni quién se acuerde de buscar el estilo balcánico. Fue el reproche del Pentapichichi, mientras los gringos suman cuatro triunfos consecutivos en su casa ante México.

En la liga, a los americanistas ya no les alcanza el aliento para 90 minutos de lucha intensa, ya que en sus últimos partidos les arrebataron la victoria y se tuvieron que conformar con amargos empates. Lapuente ahora prefiere guardarse sus opiniones tras el oso en que incurrió al exigir parcialidad de los comentaristas de Televisa hacia "El equipo de casa".

En tanto, la suerte no acaba de volverle su rostro dulce a Enrique Meza, que con Atlas acaba de recibir soberana paliza del Toluca, donde aires europeos tientan al paraguayo José Cardozo. Este reveló que Cesare Maldini lo ha recomendado ampliamente para aterrizar en el Calcio.

Y se cierra la pelea por el título de goleo entre Jared, Cardozo y Abreu, quien llevaba amplia ventaja pero está siendo arrastrado por el bajo nivel de su escuadra.

De aquí al 17 de abril, tras las fecha doble (16 y 17) estará casi cocinada la lista de los invitados a la liguilla, el candidato al descenso tendrá claro perfil y quizá hasta nombre.

Los equipos michoacanos La Piedad y Morelia interrumpieron sus rachas victoriosas y entran a la etapa de la verdad con etiquetas de favoritos, junto con Diablos y Rayos.

Es pues mucho lo que está en juego. Se requiere de árbitros de gran capacidad, ahora que ya ganan como profesionales, por lo que Edgardo Codesal deberá dejar en manos de los directivos de la FMF su lucha por la presidencia de la Confut y abocarse más a su real responsabilidad, el arbitraje mexicano.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año