Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



E C O N O M I A
.. En una década el monto casi se duplicó; pasó de 19 mil 500 a 37 mil 300 mdd

Depósitos de mexicanos en EU cuadruplican inversión extranjera

La cifra es 52.24% superior a los 24 mil 500 millones reportados en 1995, cuando la fuga de capitales siguió a la devaluación de 1994 En 2002 la IED fue de 13 mil 626.5 mdd, reporta el BdeM

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

La suma de los recursos depositados por mexicanos en bancos de Estados Unidos alcanzó al cierre del año pasado 37 mil 300 millones de dólares, cantidad 4.64 veces superior al monto de las nuevas inversiones extranjeras realizadas en el país en 2002, reveló el Banco de México.

Apoyado en información de la junta de gobernadores del sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el banco central detalló que los recursos depositados por entidades públicas y privadas e individuos en el sistema bancario de aquel país prácticamente se han duplicado en la última década.

La información, contenida en el Informe anual 2002, divulgado por el banco central el viernes pasado, detalló que en 1992 los recursos depositados a nombre de mexicanos en Estados Unidos alcanzaron 19 mil 500 millones de dólares, cantidad que una década después aumentó a 37 mil 300 millones de dólares, movimiento que representó un incremento de 91.3 por ciento.

Al cierre de 2002, el monto de los recursos depositados por entidades públicas y privadas, así como por particulares mexicanos en bancos estadunidenses, fue inferior al reportado en 2001, cuando se situó en 40 mil 500 millones de dólares, anotó el banco central en el informe.

De manera particular, el año pasado los depósitos de instituciones oficiales y bancos mexicanos en Estados Unidos fueron de 21 mil 800 millones de dólares, mientras que los particulares tenían cuentas en aquel país por una suma de 15 mil 500 millones de dólares.

El monto que sumaron los recursos depositados por mexicanos en Estados Unidos el año pasado, 37 mil 300 millones de dólares, es superior en 52.24 por ciento a los 24 mil 500 millones de dólares registrados al cierre de 1995, cuando la fuga de capitales que siguió a la devaluación de 1994 provocó una transferencia de ahorro a entidades bancarias estadunidenses.

Al cierre de 1994, los depósitos de mexicanos en Estados Unidos sumaron 12 mil 200 millones de dólares, cantidad que se duplicó a 24 mil 500 millones de dólares en 1995. En un reporte divulgado a mediados de 1995, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que después de la devaluación de diciembre de 1994 la fuga de capitales del país fue encabezada por mexicanos.

En el documento, la información del banco central permite comparar la magnitud de los recursos de mexicanos depositados en instituciones bancarias estadunidenses con la entrada de nuevas inversiones extranjeras al país.

El documento establece que en 2002 el flujo de nuevas inversiones extranjeras hacia México fue de 6 mil 611.2 millones de dólares, cantidad que equivale a 17.72 por ciento del monto de los recursos depositados por mexicanos en Estados Unidos.

En 2002, la inversión extranjera directa (IED) contabilizada por el gobierno mexicano fue oficialmente de 13 mil 626.5 millones de dólares, 46.21 por ciento menos que en 2001. Sin embargo, establece el reporte del banco central, de esa cantidad correspondieron a nuevas inversiones 6 mil 611.2 millones de dólares; otros 2 mil 229.6 millones de dólares se explican por reinversión de utilidades; y por "cuentas entre compañías" los restantes 4 mil 785.7 millones de dólares.

Para efectos comparativos, los 37 mil 300 millones de dólares depositados por mexicanos en bancos de Estados Unidos al cierre del año pasado superan en 2.8 veces a las remesas enviadas por los mexicanos residentes en aquel país en 2002, que fueron de 9 mil 814.5 millones de dólares.

A intereses por deuda externa, 25 mil 200 mdd

En el Informe anual 2002, el Banco de México dio cuenta de que en 2002 el servicio de la deuda externa pública y privada, compuesto por el pago de intereses y amortizaciones, representó una erogación a los acreedores internacionales por 25 mil 200 millones de dólares, 16.55 por ciento menos que en 2001.

El saldo de la deuda externa total, compuesta por las obligaciones de los sectores público y privado, fue en diciembre pasado de 155 mil millones de dólares, 2 mil 400 millones menos que en 2001. El sector público registró pasivos externos por 78 mil 800 millones de dólares, 1.8 por ciento menos que en el ejercicio previo. El endeudamiento en moneda extranjera de la banca comercial fue, en diciembre de 2002, de 6 mil 400 millones de dólares, 32.6 por ciento inferior al de 12 meses antes; mientras que el del sector privado no bancario aumentó de 67 mil 600 millones de dólares en 2001 a 69 mil 800 millones de dólares al concluir 2002.

De acuerdo con el reporte del banco central, en 2002 hubo amortizaciones de deuda externa por 13 mil 200 millones de dólares.

En tanto, el pago de intereses por este concepto fue de 12 mil millones de dólares, cifra casi similar a los 12 mil 700 millones de dólares de 2001. El año pasado, el sector público cubrió intereses por la deuda externa de 6 mil 600 millones de dólares, 500 millones de dólares menos que en 2001; en tanto, la banca comercial cubrió 400 millones de dólares y el sector privado no bancario erogó bajo este concepto 5 mil millones de dólares, 200 millones de dólares más que en 2001.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email