Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



C A P I T A L
.. Se solicitará el recurso a la JLCA, ante la división que hay en el cuerpo: Encinas

Pedirá el GDF un recuento para definir la validez de la huelga de bomberos

Posible que se prolongue el paro, por la cerrazón del director general, advierte el sindicato

ELIA BALTAZAR Y ANGEL BOLAÑOS

Frente a la división que impera en el Cuerpo de Bomberos respecto de la huelga declarada el viernes por el sindicato de esta corporación, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) solicitará a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) aplicar el mecanismo de recuento para conocer el número de elementos que están a favor y en contra del movimiento, como lo establece la Ley Federal del Trabajo, para determinar si es válido el estallamiento o, de lo contrario, declararlo inexistente.

Así lo informó ayer el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, quien hizo un llamado al sindicato de bomberos y al resto de los elementos para conducirse de manera responsable, prudente y con apego a la ley, con el propósito de evitar la confrontación y la división, luego de que el viernes "hubo algunas situaciones ríspidas, particularmente en la estación central". Durante la conferencia de prensa matutina, tanto Encinas como el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, se manifestaron respetuosos de la decisión que tomó el sindicato, si bien consideraron la necesidad de "avanzar en un acuerdo definitivo que garantice tranquilidad a la ciudad y la prestación efectiva de los servicios de emergencia".

López Obrador, además, celebró que la autoridad laboral garantizara la prestación del servicio de bomberos, porque fue una disposición legal emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje que el sindicato debe respetar de manera obligada, expresó Encinas. De modo que la requisa no sería necesaria. Las autoridades, sin embargo, decidieron ayer solicitar el recuento, dada la división de posiciones respecto de la huelga dentro del Cuerpo de Bomberos, pues un importante sector está en contra, como hay otro a favor, explicó Encinas.

"Creemos que es el mecanismo más adecuado, el más democrático, pues definirá con precisión quiénes están a favor o en contra", dijo el secretario de Gobierno. "Seremos respetuosos del derecho de huelga, pero también tenemos que generar las condiciones para que todos los elementos de esta corporación puedan tomar una decisión por voluntad propia".

El Cuerpo de Bomberos cuenta con una fuerza en activo de mil 312 elementos. El sindicato presentó una lista de 204 agremiados y actualmente están en guardia 866 para cumplir con el servicio, como lo dispuso la junta.

Encinas insistió en que la huelga estalló a pesar de que prácticamente estaba resuelto el contrato colectivo de trabajo, y las diferencias se tienen en una sola cláusula, que se refiere a los puestos y categorías. "Nosotros aceptamos que 85 por ciento de los elementos fueran sindicalizados, pero no aceptamos que 15 por ciento restantes entraran en esta categoría, pues se trata de puestos de confianza con facultades de dirección, supervisión y vigilancia, que no pueden delegarse", explicó el funcionario.

Al conocer la decisión del gobierno capitalino, la dirigencia del sindicato de bomberos recomendó a sus afiliados estar preparados ante la posibilidad de que la huelga, que estalló la noche del viernes, sea prolongada, debido a "la cerrazón que ha mostrado el director general de la institución, Alejandro Aguilar, para llegar a un arreglo".

Una vez que las autoridades del Cuerpo de Bomberos anunciaron que solicitarán a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que declare inexistente la huelga, argumentando que sólo una minoría de uniformados apoya la suspensión de actividades, el secretario general y el abogado del sindicato, Antonio Peregrino y Pablo Franco, respectivamente, pidieron a los huelguistas mantenerse alertas para asistir al recuento a que convoque el órgano jurisdiccional, aun cuando el sindicato debe ser notificado con 24 horas de anticipación y dónde se realizará la diligencia.

Minutos después de que se inició la huelga los bomberos comenzaron a recibir apoyo de otras organizaciones de trabajadores: Benito Bahena, de la Alianza de Tranviarios, y Asunción Camacho, del sindicato del Instituto de la Vivienda, acudieron a manifestar su apoyo moral y los instaron a no ceder en su aspiración de alcanzar la firma del contrato colectivo de trabajo. Acudieron también trabajadores de la Secretaría de Transportes y Vialidad, de la Coordinadora de Trabajadores del GDF y del sindicato de la Comisión de Derechos Humanos del DF, así como diversas organizaciones civiles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email