.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Relato de un empresario mexicano en China

Hay menos casos de neumonía atípica, pero el riesgo continúa

EFRÉN CHAVEZ SOTO ES UN joven empresario mexicano, oriundo de Morelia, que vive en la provincia china de Shenzhen. Ya tiene más de dos años viviendo en Asia, antes estuvo en Taipei y en Hong Kong. Desempeña un trabajo muy especializado: es comprador internacional. Su función consiste en buscar y adquirir mercancías en aquella región, que es la mayor fábrica del mundo, por encargo de la empresa para la que trabaja. El fin de semana estuvimos chateando por Internet sobre la epidemia de neumonía atípica que ha cobrado millares de víctimas en Asia.

-Aquí en Guangdong, que es donde vivo, la situación está bajo control, si bien es cierto que la epidemia tuvo un ciclo alto: enero: 681 infectados, en tratamiento: 68. Este mayo: infectados en tratamiento 101. No se han registrando nuevos casos en los últimos días.

-ƑQué ha hecho el gobierno chino para detener la epidemia? En realidad más me interesa saber qué has hecho tú en lo personal para no infectarte.

-El gobierno ha instalado retenes sanitarios en estaciones de autobuses y trenes, así como en los aeropuertos. Por otro lado se han clausurado los comercios -sobre todo los de snacks, refrescos y golosinas en el interior de sus instalaciones-. Además los pasajeros deben usar mascarillas durante su estancia en las terminales y a bordo de los transportes. Por otro lado, las escuelas, centros comerciales, fábricas, oficinas, centros de entretenimiento, deportivos y restaurantes están obligados a desinfectar constantemente sus instalaciones. Yo en lo personal sigo todas las indicaciones y me cuido mucho.

-Lo bueno es que no hay tacos de suadero ni tepache por allá, de otro modo te recomendaría que ni los tocaras. O a lo mejor hubieran servido como vacuna, ya ves que curan hasta la tuberculosis. Aquí han llegado noticias muy, muy alarmantes...

-Seguramente tienes cifras muy altas pero están desvirtuadas, ya que algunas agencias toman como casos de enfermedad declarada a personas que sólo son sospechosas de ser portadoras. Por ponerte un ejemplo: en el edificio central de la Motorola, en la capital de China, Pekín, se detectaron dos casos; el gobierno de esa ciudad decidió poner a todos los empleados en cuarentena, a fin de evitar una epidemia masiva, pero se hizo un gran escándalo. Con esto te quiero decir que no sólo en México se da el amarillismo, ya sabes, algunos corresponsales le ponen un poco o mucha crema a sus tacos y elevan las cifras según conviene a sus medios.

-ƑHay más mexicanos allá? ƑHaces alguna otra cosa aparte de tu trabajo de comprador? ƑCuándo regresas?

-Hasta la fecha no me ha tocado la oportunidad de reunirme con mexicanos que vivan aquí en China, lo atribuyo a que China es muy grande y sería como encontrar una aguja en un pajar. De vez en vez, sobre todo el año pasado, me tocó la grata sorpresa de encontrar en algunas ferias internacionales en Hong Kong a gente de la compañía Mi Alegría, son los jugueteros, pero aquí sólo conozco a la gente del consulado mexicano en Hong Kong. Ahora trabajo para una sola compañía pero hemos comenzado a venderles algo de lo bueno que producimos en México, básicamente café y miel de abeja, desde luego, nada extraordinario hablando en cantidades, pero el chiste es empezar con lo que podemos exportarles.

-Hace 30 años estuve en Pekín, Shanghai, Cantón y Honk Kong. Fue la primera ocasión que escuché a representantes del gobierno mexicano el discurso de exportar a China. Ya ves que en su primer año hasta don Vicente anduvo por allá, más de luna de miel que otra cosa. Ojalá gente como tú del sector privado haga realidad el propósito. Avísame cuando vengas. Cuídate.

Si alguno de nuestros internautas se interesa en conocer más de la región china donde vive Efrén, consulte esta dirección:

http://www.shenzhentour.com/english/index.php3

Y su buzón:

[email protected]

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email