.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

Desterrar a Arafat tendría más inconvenientes que ventajas, asegura Sharon

Nuevo atentado suicida deja tres muertos en Israel; mujer, la atacante

Brigadas de Al Aqsa y Jihad Islámica reivindican el ataque; Hamas advierte que seguirá la intifada

AFP, REUTERS Y DPA

Jerusalen, 19 de mayo. Un nuevo atentado suicida cobró este lunes la vida de tres personas, además de la del atacante, que en esta ocasión fue una mujer, en la ciudad israelí de Afula, acción que fue antecedida por otro ataque en la franja de Gaza, donde tres soldados israelíes resultaron heridos y el atacante fue la única víctima mortal.

El ataque de Afula, reivindicado por Jihad Islámica y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado ligado a Fatah, el movimiento del presidente palestino Yasser Arafat, recibió la condena de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), mientras el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció su decisión de impulsar el proceso de paz no obstante los recientes atentados.

La policía israelí explicó que la joven atacante hizo estallar la carga explosiva que llevaba consigo a la entrada de un centro comercial de Afula, ciudad situada a unos 10 kilómetros de Jenin, Cisjordania, acto que además dejó 50 lesionados.

Esta sería la cuarta mujer palestina que se inmola, después de que el año pasado fueron cometidos tres atentados suicidas por mujeres.

Entre los muertos se encuentra una guardia de seguridad, quien trató de impedir que la atacante ingresara al centro comercial, luego de lo cual ésta decidió hacer detonar su carga explosiva.

Un palestino montado en una bicicleta también hizo explotar una bomba que llevaba consigo al paso de una patrulla israelí, y ocasionó heridas a tres soldados, en las cercanías del asentamiento judío de Kfar Darom, en la franja de Gaza.

Ola de violencia

Desde la noche del sábado otros cuatro atentados suicidas reivindicados por Hamas -que hoy aseguró que la intifada continuará-, se saldaron con nueve muertos además de los cuatro suicidas, tras lo cual el primer ministro israelí, Ariel Sharon, aplazó ayer la entrevista que tenía previsto mantener este martes, en Washington, con el presidente Bush.

La dirección palestina condenó el atentado suicida de Afula y se comprometió a reconstituir sus fuerzas de seguridad para hacer frente a la violencia. "Condenamos con firmeza el ataque de Afula al igual que los de Jerusalén y de Hebrón", del sábado y el domingo, afirmó en un comunicado la dirección palestina.

Por lo pronto, el primer ministro palestino, Mahmud Abbas, realizó por la noche importantes nombramientos como parte de sus esfuerzos para reconstruir las fuerzas de seguridad palestinas. El general Abdelhay Abdelhat fue nombrado viceministro de Interior y jefe de la defensa civil, mientras el general Mohammed Asfur fue designado como jefe de la policía y también viceministro de Interior.

Pero Israel cercó completamente este lunes los territorios palestinos y acentuó la presión sobre Arafat al señalar que boicoteará a cualquier dirigente extranjero que se reúna con él en el futuro y no será recibido por representantes israelíes.

Sin embargo, esta decisión en principio no se aplicará a cinco visitas oficiales previstas para las próximas semanas, en particular la del canciller de Francia, Dominique de Villepin, que debe reunirse con el presidente palestino el 26 de mayo en Ramallah.

Además, Avi Paznez, vocero de Sharon, volvió a acusar a Arafat de "coordinar el terrorismo". Señaló que "nos enfrentamos a organizaciones terroristas que en coordinación con Yasser Arafat se empeñan en perpetrar la mayor cantidad de atentados. El objetivo es detener el reinicio del diálogo entre israelíes y palestinos", dijo.

En Washington, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, aseguró que Arafat nunca desempeñó un papel útil para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos. "Es esencial que todas las medidas sean adoptadas para combatir el terrorismo. Es necesario que eso se realice para que las partes tengan suficiente confianza para poder moverse en el frente político", señaló.

Para Sharon, sin embargo, desterrar a Arafat, como lo solicitaron la víspera varios dirigentes israelíes, tendría más inconvenientes que ventajas, ya que eso equivaldría a "extenderle la alfombra roja en el extranjero", aseguró.

Asimismo, Sharon anunció a los miembros del bloque Likud en el Parlamento, que no obstante los recientes atentados suicidas volverá a reunirse con Abbas, sin dar fecha concreta, aunque insistió en que los organismos de seguridad de Israel seguirán operando en los territorios palestinos reocupados para "erradicar el terrorismo".

El presidente estadunidense, por su lado, se declaró confiado en el avance del proceso de paz en Medio Oriente pese a la reciente ola de atentados en Israel.

Reconoció que el proceso "no va a ser fácil mientras los terroristas maten", pero estimó que hay personas en el seno de la ANP, así como en el gobierno de Israel, que se preocupan por la paz y que "trabajarán con nosotros para luchar contra el terrorismo".

Fleischer también dijo que las autoridades estadunidenses discutirán con los israelíes una nueva fecha para la visita de Sharon a Washington, mientras el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, dijo que Estados Unidos confía en el compromiso de Abbas para poner fin a la violencia de los atentados antisralíes.

Por su parte, la Unión Europea condenó los recientes ataques suicidas, si bien pidió al gobierno israelí que se comprometa en la aplicación del plan de paz para Medio Oriente conocido como mapa de ruta, que prevé la creación de un Estado palestino de aquí a 2005.

En este sentido el ministro israelí de Defensa, Shaul Mofaz, estimó que es "demasiado pronto para rezar la oración fúnebre" del mapa de ruta, e indicó que "todo avance por nuestra parte en este proceso no se hará por cuenta de la seguridad de los ciudadanos de Israel".

Terje Roed-Larsen, enviado de la ONU para Medio Oriente, instó en Nueva York a los líderes palestinos a actuar enérgicamente contra los responsables de los últimos atentados suicidas.

Heridos por el ejército israelí, 25 palestinos

Por otra parte, 25 palestinos fueron heridos por disparos de soldados israelíes en Beit Hanun, al norte de Gaza, mientras que investigadores israelíes encontraron en una playa de Israel el cuerpo de un británico sospechoso de haber ayudado a un atacante suicida que mató a tres personas en Tel Aviv el 30 de abril.

Pero el escenario de la violencia de este día se extendió a Líbano, donde ocho personas, entre ellas seis miembros de Fatah, murieron, y otros 29 resultaron heridos durante violentos enfrentamientos que estallaron entre militantes de ese grupo e integristas en el campo de Ain Helué, en el sur libanés.

Fuentes médicas señalaron que los combates se realizaron entre miembros de Fatah y partidarios del grupo integrista Osbat Al Nur, cuyo jefe, Abdallah Chraidi, resultó herido.

También murieron un miembro del grupo de Chraidi así como un civil en los enfrentamientos, que estallaron por la mañana y que casi habían terminado al caer la tarde. Analistas dijeron que el choque fue por el control del campamento de Ain el-Hilweh.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email