.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

No hubo votos suficientes

Retiran proyecto de condena a Cuba en la OEA

AFP, REUTERS Y DPA

Washington, 19 de mayo. Canadá, Chile y Uruguay debieron retirar un proyecto de declaración de condena a Cuba que habían presentado este lunes ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), al no lograr apoyo suficiente entre los 34 países miembros del organismo.

Sin embargo, los tres patrocinadores, respaldados por otros 13 miembros de la OEA, decidieron someter el documento como un pronunciamiento del grupo al Consejo.

El texto expresa "profunda preocupación por el grave deterioro de la situación de los derechos humanos en Cuba durante marzo y abril de 2003, evidenciado por arrestos y condenas a más de 75 ciudadanos cubanos que habían participado en actividades políticas pacíficas".

La iniciativa, debatida durante tres horas, también menciona "el juicio y ejecución sumaria de tres personas el 11 de abril de 2003, en contravención a las garantías mínimas del debido proceso", en alusión a los tres principales secuestradores de una embarcación de pasajeros en un fallido intento por desviarla a Estados Unidos.

Al proyecto de declaración se opusieron Venezuela, Brasil y los 15 países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom). México y Guatemala se negaron a respaldarlo por considerar que el Consejo Permanente de la OEA no era el foro apropiado, pero Estados Unidos y el resto de América Latina la apoyaron.

La versión final, registrada como declaración de los países que se adhirieron, pide además a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que siga examinando la situación en la isla.

Por otro lado, el presidente estadunidense, George W. Bush, se reunirá este martes en la Casa Blanca, en el aniversario de la independencia de Cuba, con disidentes cubanos y ex prisioneros políticos, informó Ari Fleischer, vocero de la Casa Blanca.

En tanto, el hermano del mandatario y gobernador de Florida, Jeb Bush, rechazó hoy las acusaciones del presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, según las cuales promueve una invasión armada a la isla similar a la de Irak.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email