.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

Se centrarán en El llano en llamas y la mesa inaugural será en Bellas Artes

Desarrollarán un coloquio internacional sobre Juan Rulfo en varias ciudades del país

CESAR GÜEMES

A partir del 21 de septiembre y a lo largo de dos semanas se desarrollará en diversas ciudades del país el Coloquio Internacional Juan Rulfo, organizado por la fundación que lleva el nombre del prosista, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Mexicano de Escritores y varias instituciones educativas, entre ellas la UNAM y El Colegio de México.

Víctor Jiménez, titular de la Fundación Juan Rulfo, explica que los trabajos se centrarán en El llano en llamas y que ''el coloquio será de índole estrictamente académica, no política, porque muchas ocasiones confundimos política con cultura".

La idea de esa institución parte del aniversario número 50 de la primera edición de ese libro de cuentos del narrador jaliscience, cuyo pie de imprenta señala el 18 de septiembre de 1953. De esta suerte el día 21 del próximo septiembre, en la Sala Manuel M. Ponce, se efectuará la primera mesa redonda y la última se instalará en Aguascalientes, durante las tareas del coloquio dedicadas a la traducción de esos relatos.

''Para el efecto visitarán México especialistas en El llano en llamas provenientes Francia, Brasil y Argentina, entre otros, que están por confirmar su asistencia. Del mismo modo, para 2005 pensamos hacer otro tanto con Pedro Páramo."

Apego a la memoria

Respecto a la vigencia de Rulfo, señala Jiménez: ''Por experiencia sabemos que muchas personas lo descubrieron en la secundaria o preparatoria y quedan atrapadas en sus libros. No sólo en México, sino fuera del país, se continuarán leyendo con mucho interés estos cuentos considerados obras maestras del género. A diferencia de otras colecciones de relatos, podemos citar casi de memoria la mayoría de los títulos que lo conforman. Pedro Páramo y El llano en llamas, así como la obra fotográfica de Rulfo tienen la cualidad de apegarse a la memoria. Cualquier lector sabe a qué nos referimos al decir, por ejemplo, '¿No oyes ladrar los perros?' o 'Diles que no me maten'. De otros muchos autores recordamos el título de alguna obra, pero no de su contenido ni de la impresión que nos dejó al acudir a ella una sola vez".

La importancia del volumen de cuentos reside, señala, en que ''Rulfo mencionó que lo había escrito como vía de entrada a Pedro Páramo, de modo que ambas obras están vinculadas estrechamente".

En Francia, comenta el presidente de la fundación Rulfo, apareció hace unos meses una segunda traducción de la obra de Rulfo bajo el sello Gallimard, que se agotó antes de concluir 2002, motivo por el cual se reditó de inmediato: ''En noviembre vi al editor en París y estaba muy impresionado por la recepción tan grata. Según decía, sólo aquellos libros que aparecen por primera vez despiertan tan amplio interés en la prensa francesa. De modo que esto nos da un punto de vista más de que El llano en llamas es muy vigente".

De forma destacada participarán en el coloquio Gabriel Iaculli, nuevo traductor del prosista para Gallimard, y el mexicano Alberto Vital, quien ha dedicado buena parte de su vida académica al estudio de Rulfo y que ha terminado ya una extensa biografía sobre el narrador que aparecerá, en principio, este año. Mientras llega la fecha del coloquio, se inauguró en Lima el pasado fin de semana la muestra Juan Rulfo, fotógrafo, y en septiembre se hará otro tanto en Buenos Aires, Argentina.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email