.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

Abren El sentir de la tradición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Muestra con más de 70 tallas de Mardonio Magaña

MERRY MAC MASTERS

Cuando Diego Rivera descubrió al escultor Mardonio Magaña (1865-1948) en la Escuela al Aire Libre de Coyoacán, en 1929, éste era un hombre de 55 años, que se desempeñaba allí como conserje y en sus ratos libres trabajaba figuras de madera. El muralista supo ver la fuerza expresiva en las gubias de este campesino, que en esencia representaban los ideales promulgados por el proyecto vasconcelista.

Para muchos de sus contemporáneos, sin embargo, las obras de Magaña no alcanzaban los cánones estilísticos impuestos por los defensores del Renacimiento mexicano.

El trabajó escultórico del artista guanajuatense comenzó a ser reconocido sólo a partir de 1990, cuando se presentó en el Museo del Palacio de Bellas Artes en la exposición Escuela Mexicana de Escultura.

Ahora el Museo Casa Estudio Diego Rivra y Frida Kahlo ha organizado la muestra Mardonio Magaña. El sentir de la tradición, con más de 70 tallas en madera y piedra, que será inaugurada hoy a las 20 horas en el recinto ubicado en Altavista esquina Diego Rivera, San Angel Inn.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email