.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

Agricultura y acceso de países pobres a medicamentos, temas clave

Ginebra, 25 de julio. Los ministros de varias naciones participantes en la Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrán que estar listos para alcanzar la próxima semana en Canadá acuerdos que destraben la estancada negociación para liberalizar más el comercio mundial. Se buscará arrancar compromisos en los temas relacionados con la agricultura y el acceso de los países pobres a los medicamentos para evitar que la reunión de Cancún sea un fracaso.

Ese encuentro sería la última oportunidad para lograr un avance significativo antes de la reunión clave de la OMC que se realizará en septiembre en Cancún, donde los preparativos entraron en la fase final, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

El canciller mexicano Luis Ernesto Derbez se reunió en Ginebra con el consejo general de la OMC y sostuvo reuniones informales con el director general del organismo.

El lunes, los ministros de alrededor de 25 países de la organización se reunirán en Montreal, en cita de preparación para el encuentro en México, considerado por muchos punto crucial para la ronda de Doha de conversaciones comerciales.

En la reunión en Canadá, que durará tres días, participarán ministros de Comercio de Estados Unidos, Unión Europea y representantes de China, Japón, India, Sudáfrica y Brasil.

La ronda de Doha, que apunta a bajar las barreras comerciales sobre una amplia gama de bienes, desde productos agrícolas hasta artículos industriales, ya ha incumplido varias fechas límite desde que se lanzó en la capital de Qatar a fines de 2001.

"Espero señales de posibles movimientos y concesiones (en Montreal)", dijo el embajador uruguayo Carlos Pérez del Castillo, presidente del consejo general de la OMC, órgano ejecutivo del cuerpo comercial.

Por su parte, desde Buenos Aires, el vicecanciller de Argentina, Martín Redrado, dijo que "los países sudamericanos están listos para poner todo sobre la mesa: inversiones, servicios, bienes industriales. Pero el requisito es que tengamos un campo de juego equilibrado".

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email