.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

Dos soldados estadunidenses resultaron lesionados al pisar una bomba

En el aeropuerto de Bagdad, EU muestra los cadáveres de Qusay y Uday Hussein

El ex canciller Tarek Aziz y familiares ayudaron a identificar los cuerpos

AFP, REUTERS Y DPA

Bagdad, 25 de julio. Las fuerzas estadunidenses en Bagdad mostraron este viernes ante la prensa los cadáveres de los dos hijos de Saddam Hussein. "A los dos cuerpos se les hizo una reconstrucción facial para que se asemejaran lo más posible a su apariencia en vida", precisó un oficial de Estados Unidos a un grupo de corresponsales en el aeropuerto de la capital, donde se encuentran los cuerpos.

Las fotos que las fuerzas angloestadunidenses decidieron difundir el jueves por la noche, para convencer a los iraquíes de que Uday y Qusay estaban muertos, mostraban los rostros ensangrentados y contusionados. Los cuerpos, desnudos, fueron colocados en camillas uno al lado del otro. Largas incisiones en torsos y espaldas dan cuenta de las necropsias.

El rostro del cadáver de Uday, de 39 años, fue retocado. Las fotografías estadunidenses mostraron heridas que según los oficiales sufrió durante el ataque a una casa en la ciudad norteña de Mosul, donde murieron su hermano, un guardaespaldas y el hijo de 14 años de Qusay.

El oficial dijo que esta era una práctica común, pero ese trabajo es mal visto por la mayoría de los musulmanes. Estados Unidos aún tiene que decidir qué destino dará a los cuerpos.

La barba del cuerpo de Qusay, que era visible en las fotos tomadas tras el ataque, había sido afeitada, pero se le dejó el bigote que usaba normalmente. La gran herida en el rostro de Uday, visible en las gráficas, ya no podía observarse.

Oficiales estadunidenses descartaron especulaciones previas de que Uday pudo haberse suicidado para evitar la captura.

Según el periódico árabe Al Sharq Al Awsat, los cadáveres fueron identificados con la ayuda de Tarek Aziz, ex ministro de Relaciones Exteriores de Irak, y los dos hermanastros de Hussein, Watban y Barzan Ibrahim el Tikriti, así como de su ex secretario particular, Abid Hamid el Tikriti, agregó el rotativo, que citó como fuente al comandante de las tropas estadunidenses en Irak, general Ricardo Sánchez.

A su vez, Scott McClellan, portavoz de la Casa Blanca, defendió la decisión de publicar las fotografías de los cuerpos de los hijos de Hussein, y afirmó que no era comparable con la difusión, en marzo pasado, de las gráficas de soldados estadunidenses muertos o prisioneros de Irak.

Militares estadunidenses detuvieron este viernes a 13 partidarios de Hussein en la región de Tikrit, bastión del derrocado presidente iraquí al norte de Bagdad, indicó un portavoz militar. Otras fuentes señalaron que se trataría de los guardaespaldas del derrocado líder.

En este sentido, el general Ray Odierno, desde Tikrit, se mostró optimista de estar cerca de capturar o matar a Hussein. Asimismo, dos soldados de Estados Unidos y un civil iraquí resultaron heridos al estallar una bomba artesanal al paso de un convoy del ejército estadunidense en el centro de Bagdad, indicó el teniente Dominique Shaw.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email