.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

El gobierno laborista, en picada; 61% de votantes piensa que perdió el control: encuesta

Desmiente Londres a la BBC: el director de Comunicación de Blair no renunciará

La radiotelevisora "toma sus deseos por realidades", afirma portavoz del primer ministro

AFP Y REUTERS

Londres, 25 de julio. El gobierno británico, que desde hace varias semanas polemiza con la BBC sobre la guerra contra Irak, desmintió este viernes una información de la estación pública acerca de las presuntas intenciones del director de Comunicación del primer ministro Tony Blair, Alastair Campbell, de abandonar próximamente su puesto.

"La BBC toma sus deseos por realidades", afirmó un portavoz de Blair, para quien esta información constituye el "último ejemplo de la forma en que la BBC se concentra más en los rumores que en los hechos".

En un comentario editorial de la estación BBC1, Andrew Marr, periodista político estrella muy respetado en Gran Bretaña, declaró el jueves estar "casi seguro de que Alastair Campbell decidió dejar su puesto en Downing Street (sede del primer ministro) e informó a Tony Blair de su decisión" durante un encuentro que mantuvieron el jueves.

Marr aseguró primero que Campbell dejaría el cargo rápidamente, pero precisó: "Ahora parece mucho más probable que Alastair Campbell se quede, según los términos empleados por Downing Street, hasta que él elija el momento de marcharse, de forma que demuestre que no ha cometido un error".

Las relaciones entre el gobierno de Blair y la BBC no han dejado de empeorar desde que la cadena pública afirmó, en un reportaje difundido el 29 de mayo, que el gobierno británico "infló" la amenaza iraquí para justificar su participación en la guerra que derrocó al régimen del presidente Saddam Hussein.

En este sentido, la popularidad del primer ministro se ha desplomado tras el aparente suicidio del experto en armas David Kelly, la semana pasada, según una encuesta publicada este viernes.

La tormenta provocada por la muerte del microbiólogo demostró ser desastrosa para Blair, lo que generó la peor crisis en sus seis años al frente del gobierno, afirmaron los analistas.

La más reciente encuesta publicada por el Daily Telegraph reveló que 61 por ciento de los votantes sienten que el gobierno laborista parece haber perdido el control y estar a merced de los acontecimientos recientes.

Además, 68 por ciento señaló que en el gobierno hay una cultura del engaño y condenó la actitud de Campbell.

Casi la mitad de esos encuestados afirmó no creer una palabra de Blair, mientras siguen acumulándose las dudas sobre por qué Gran Bretaña fue a la guerra contra Irak.

Kelly, experto en armamento, fue encontrado muerto en un bosque próximo a su casa hace una semana. El científico se desangró debido a un corte en una de sus muñecas.

El doctor se convirtió en el centro de atención de los medios después de haber comunicado a sus jefes del Ministerio de Defensa que podría haber sido la fuente que permitió a la BBC sacar un reportaje en el que acusaba al gobierno de Blair de haber exagerado los informes de inteligencia sobre las armas en Irak, para justificar su participación en la guerra.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email