.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

La procuraduría de Chihuahua identifica a presunto responsable de triple asesinato

Detener homicidios en Ciudad Juárez, enorme reto, admite Fox

Por primera vez el Presidente y Gertz Manero asumen su responsabilidad en la atención del caso

JUAN MANUEL VENEGAS

El presidente Vicente Fox Quesada se refirió por primera vez al caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez: "el reto es enorme, pero vamos a afrontarlo con la intención de alcanzar la transformación social de esa ciudad".

Por su parte, en entrevista, el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, aceptó que los homicidios en la ciudad fronteriza representa ''el reto mayor que podríamos tener'', y sobre la tardanza del gobierno federal para atender el caso, se escudó con el argumento de que ni el gobierno del estado ni el municipio lo habían solicitado oficialmente.

Luego de casi tres años como responsables de la seguridad pública federal y cuando el número de mujeres asesinadas llega ya a más de 250, Gertz asumió que, ahora sí, ''ya era indispensable afrontar el reto'' de la inseguridad en la ciudad fronteriza. Y se ufanó de "la esperanza" en que se ha "convertido" la Policía Federal Preventiva (PFP) para todos los mexicanos, al grado de que en el caso de la inseguridad de los juarenses, "¡afortunadamente ya estamos ahí!", enfatizó.

Fox Quesada y Gertz Manero encabezaron ayer la ceremonia de graduación de 129 nuevos elementos de la Policía Federal Preventiva y de entrega de premios a los miembros de la corporación más destacados. "Debemos combatir enérgicamente a una delincuencia cada vez más violenta y mejor organizada", instó el mandatario a los nuevos agentes policiacos, al tiempo que destacó la participación de la PFP en la "preservación de la seguridad pública y la paz social" en recientes conflictos en el país, entre los que mencionó Bernalejo -Durango-, Romita, Guanajuato y Xalatlaco.

Y luego dedicó buena parte de su mensaje al caso de Ciudad Juárez, "que a todos nos preocupa y nos indigna". Precisó que luego de "un intenso proceso de diálogo que involucró a diferentes dependencias de los gobiernos municipal, estatal y federal, con la participación de organismos de la sociedad civil, hemos llegado a un acuerdo para iniciar el Programa Integral de Seguridad Pública para Ciudad Juárez".

Este programa, enfatizó, comprende la creación de una agencia de investigación con ministerios públicos federales y locales, el mejoramiento de las condiciones de vida en las zonas marginadas y el funcionamiento de una línea permanente de asistencia a las mujeres víctimas de violencia. "Su puesta en práctica, implica la transformación social de Ciudad Juárez", precisó.

Reconoció que el reto es "enorme"; sin embargo, en el gobierno "estamos convencidos de la necesidad de actuar con eficacia y de poner nuestro mejor empeño para que ese municipio deje de ser un lugar conocido por su inseguridad y falta de oportunidades, para convertirlo en un lugar donde haya tranquilidad" y sus habitantes vivan "sin miedo y sin ansiedad".

"Afortunadamente ya estamos ahí"

Gertz Manero justificó por qué hasta ahora el gobierno federal se decidió a atender el problema en la ciudad fronteriza: ''Los miembros del municipio, el gobernador y las fuerzas vivas de Chihuahua vinieron a México, hablaron con el Presidente, hablaron con cada uno de nosotros, y ahora la Policía Federal Preventiva se hizo cargo y obtuvo el mando de la policía de la ciudad".

"¡Afortunadamente ya estamos ahí!", se ufanó el secretario de Seguridad Pública.

En Ciudad Juárez, admitió, ''vamos a tener una lucha muy difícil, pues recuperar la seguridad en este municipio es el reto más grande que podemos nosotros enfrentar, (pero) no nos vamos a amilanar y yo tengo mucha confianza en que vamos a lograr revertir" el problema.



Las indagaciones apuntan a que las víctimas habrían convivido la víspera con el acusado

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 25 de julio. La fiscalía especial que investiga los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, dependiente de la subprocuraduría norte de justicia estatal, ordenó la aprehensión de Felipe de Jesús Machado Reyes por su probable responsabilidad en los homicidios de Karina Candelaria Ramos González, Mayra Gema Alamillo González y Miriam García Solorio.

''Luego de varias acciones ministeriales, recopilación de declaraciones y testimoniales, y acopio de diversas pruebas periciales por la Procuraduría General de Justicia del Estado, se establece que el responsable del triple crimen es Machado Reyes, quien tiene antecedentes penales por posesión y tráfico de drogas en Estados Unidos", afirmó el subprocurador de justicia Oscar Valadez Reyes.

"De acuerdo con los testimoniales de familiares de las tres víctimas, así como de amigos de éstas y quienes las vieron por última vez, quedó plenamente demostrado que las mujeres estuvieron el 20 de julio en Los Arenales de San Isidro, distrito Bravos, al igual que Felipe de Jesús Machado Reyes.

''Karina Ramos González y Felipe de Jesús Machado Reyes son esposos. Después de Los Arenales se trasladaron, por separado, a un bar conocido como Las Fuentes y de ahí a la casa de Felipe, a bordo de una camioneta, donde ambos discutieron muy fuerte en presencia de Mayra Gema Alamillo y Miriam García Solorio.

"Igualmente se pudo comprobar que las tres víctimas se quedaron en la casa de Felipe Machado Reyes, ubicada en el fraccionamiento Paseos", indicó el funcionario.

Comentó que el miércoles a las 2 horas y a las 9:30, Margarita Solorio Guzmán y Graciela González Medina, madres de dos víctimas, reportaron la desaparición de sus hijas, y refirieron que acompañaban a Machado Reyes. Ese mismo día fue localizada en Los Arenales del ejido de San Agustín la camioneta propiedad del inculpado, pero estaba calcinada. Igualmente a las 11:30 del mismo día, cerca del vehículo, familiares de las víctimas y agentes de la dirección de Seguridad Pública Municipal encontraron muestras de sangre sobre la arena, por lo que procedieron a resguardar el área y llamaron a la Policía Judicial del estado, cuyos peritos realizaron las excavaciones. Entonces hallaron los cuerpos de Karina Candelaria Ramos González, Mayra Gema Alamillo González y Miriam García Solorio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email