.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

En 2002 se adquirieron en la región más de 25 millones de ejemplares

La industria editorial de Quebec, arma contra ''el dominio cultural francés''

Del total de ventas, 30 por ciento debe realizarse con las bibliotecas públicas

Presentarán traducciones de 26 autores y asistirán 40 editores a la FIL de Guadalajara

MONICA MATEOS-VEGA ENVIADA

Montreal, 25 de julio. Entendida como un arma más para luchar contra la globalización y, en particular, contra ''el imperialismo cultural francés", la industria editorial quebequense podría definirse como el sueño hecho realidad de sus homólogos mexicanos, basado en una legislación que regula la actividad del sector.

Estas son algunas de las características de la política cultural en torno al libro que compartirá Quebec con los libreros mexicanos durante su participación como invitada de honor de la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Como dirían los clásicos, nada más para que se den un quemón: en 2002 se vendieron, en la región de Quebec, 25 millones de libros, es decir, 650 millones de dólares canadienses.

Cada habitante gasta en promedio 88 dólares anuales y tiene acceso a 25 mil nuevos títulos durante el mismo periodo, de los cuales 4 mil son editados por quebequenses.

Existen 200 editoriales quebequenses, medio centenar de empresas distribuidoras, 400 librerías y unos 4 mil puntos de venta de libros.

Nueve salones del libro al año

El año pasado se invirtieron en Quebec 2 millones de dólares canadienses en la edición de libros y un millón para sostener las librerías, ''modernizarlas, promoverlas y dotarlas de tecnología para dar un mejor servicio". También se realizan nueve salones del libro con periodicidad anual.

Todo lo anterior se ha logrado en tan sólo cuatro décadas, cuando se inició ''un verdadero mercado del libro", aseguran los integrantes de la Sociedad para el Desarrollo de las Empresas Culturales (Sodec) en Quebec, organismo creado por el gobierno, cuyo propósito consiste en gestionar las ayudas públicas destinadas al conjunto de las industrias culturales para que éstas sean competitivas en los ámbitos nacional y extranjero.

Estímulos fiscales

En cuanto a la industria editorial, ha tenido un crecimiento sostenido desde que concluyó la Segunda Guerra Mundial. La llamada Ley 51, puesta en vigor en 1981, ha sido de vital importancia. La legislación señala, entre otros aspectos, que cada editor está obligado a integrarse a la Asociación Nacional de Editores de Quebec, que el capital de cada empresa debe ser ciento por ciento quebequense y que 30 por ciento de sus ventas debe ser a las bibliotecas públicas.

También existe un programa permanente de traducción, por medio del cual se ha derivado el proyecto para traducir a 26 autores quebequenses y presentarlos en la FIL, a la cual asistirán 40 editores de esa región.

Gracias a las medidas fiscales que apoyan la industria, los editores quebequenses recuperan cada año 16 por ciento de sus costos de producción.

Por otra parte, la Sodec, tan sólo el año pasado, otorgó 5 millones de dólares canadienses en créditos para la publicación y difusión de alrededor de mil 400 obras, aunque su meta es llegar a 8 millones anuales, para apoyar unos 2 mil títulos, es decir, 50 por ciento de la producción total.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email