.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 26 de julio de 2003

El poeta nos acerca a la historia de toda una época

Comenzó el homenaje nacional por el centenario de Villaurrutia

ANGEL VARGAS

La tarde-noche del pasado jueves comenzó el Homenaje Nacional a Xavier Villaurrutia por el centenario de su natalicio.

La jornada inaugural en memoria del poeta y dramaturgo, considerado uno de los máximos exponentes de las letras del siglo XX mexicano, se desarrolló en el Palacio de Bellas Artes y consistió en la cancelación de una estampilla postal conmemorativa de la efeméride, la proyección de un video realizado por Canal 22 y una gala operística en la que, además de interpretarse obras basadas en poemas del homenajeado, tuvo como plato fuerte la versión de concierto de La mulata de Córdoba, ópera de José Pablo Moncayo, con textos de Villaurrutia y Agustín Lazo.

Correspondió a la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Sari Bermúdez, encabezar el acto, en el cual estuvo acompañada por los titulares del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Canal 22, Saúl Juárez y Enrique Strauss, respectivamente, entre otros funcionarios. El Palacio de Bellas Artes apenas registró lleno en el área de galería.

En su discurso, la funcionaria, además de resaltar la trascendencia que Xavier Villaurrutia tiene para las letras mexicanas, enfatizó que el hecho de rememorarlo es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan la historia de toda una época.

Una vez proyectado el video sobre la vida y obra del escritor, se dio paso a la parte musical del programa, durante la cual se ofreció la Cantata número 2 Nocturno sueño, de Federico Ibarra, con la participación del tenor José Luis Eleazar, el flautista Salvador Torre y el pianista Angel Rodríguez.

Al término de la ejecución, el compositor pasó al frente del escenario a compartir con los cantantes las ovaciones del público.

Después se interpretó una serie de cuatro nocturnos escritos por el poeta, con música de Carlos Chávez: Todo lo que la noche dibuja, Nocturno sueño, Nocturno de la estatua, y Nocturno en que nada se oye, en la que intervinieron la soprano Ana Luisa Méndez y la mezzosoprano Encarnación Vázquez, acompañadas por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. El desempeño de ambas intérpretes también fue ovacionado.

La mulata de Córdoba, momento cumbre

El momento cumbre de la velada llegó con La mulata de Córdoba, en su versión de concierto, en la cual participaron la mezzosoprano Grace Etxauri; los tenores Arturo Valencia y Dante Lorenzo Alcalá, y los barítonos Juan Orozco y Guillermo Ruiz, así como la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes.

Los vítores y aplausos fueron prolongados al final de la obra, la cual consta de un solo acto, dividido en tres escenas. Como ocurrió durante la gala, la dirección musical estuvo a cargo de Eduardo Diazmuñoz.

El homenaje por el centenario de Xavier Villaurrutia se prolongará hasta final de año. Incluye conferencias magistrales, mesas redondas, teatro, danza, música, poesía, cine, exposiciones, programas de radio y cuentacuentos, entre otras actividades que se efectuarán en varias sedes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email