.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 30 de marzo de 2004

Llamó a la construcción del PRD en la "muy difícil época" del salinato, recuerda

Cuauhtémoc Cárdenas, esencial para la democratización del país: López Obrador

BERTHA TERESA RAMIREZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, expresó ayer su más amplio respeto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Tras señalar que desconoce las circunstancias en las que se dio la renuncia de éste a todos los cargos directivos que ocupaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el mandatario local le manifestó no sólo su amistad, sino que le reconoció haber contribuido "como pocos a la democratización del país.

"No me gustaría adelantar pronósticos", remarcó el mandatario poco antes de advertir que Cárdenas Solórzano tiene un lugar en la historia de México por su contribución al movimiento democrático nacional. "Sin el movimiento de 1988 y sin la firmeza del ingeniero Cárdenas a lo mejor no se hubiese logrado el 2000", apuntó el mandatario, quien durante su conferencia de prensa matutina abordó el tema antes de que los reporteros lo cuestionaran sobre la situación que sacude al PRD.

A pregunta expresa de si la renuncia de Cárdenas daña al partido, dijo que no se referiría a ese asunto y que lo único que deseaba era dejar en claro, "para que no nos confundamos", que Cárdenas ha sido un dirigente fundamental en la transición democrática del país.

Recordó que siempre ha habido oposición en México y siempre se ha dado una lucha alrededor de la sucesión presidencial, "ahí está el caso de José Vasconcelos [1929] y el de Miguel Henríquez Guzmán [1952], además del de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988".

Si se revisa la historia, insistió, se observará que cuando terminó la contienda por la presidencia en las épocas de Vasconcelos y de Henríquez Guzmán, ambos optaron por retirarse o asumieron otra actitud; sin embargo el ingeniero Cárdenas -luego de 1988- junto con otras personalidades llamó a la construcción de un partido y no se echó atrás, "a pesar de que esa época era muy difícil, porque imperaba el salinato".

Aunque no se refirió directamente al hecho de que ejemplares de La Jornada fueron despedazados en el pasado congreso perredista -cuando Gerardo Fernández Noroña pidió "un voto de censura" contra este medio luego de que Leonel Godoy aseguró que sus expresiones fueron usadas "fuera de contexto y de manera facciosa"-, comentó que el trabajo de esta casa editorial "es profesional, independiente y siempre ha estado del lado de las causas justas y populares".

Dijo que no olvida que cuando estuvo en la oposición, bajo condiciones muy difíciles, cuando la mayoría de los medios estaban controlados por el Estado, "una de esas honrosas excepciones la representó La Jornada".

Recordó que en 1994, cuando caminó durante 50 días con un grupo de ciudadanos de Tabasco para exigir democracia y justicia, el único diario que dio cobertura a esa marcha fue precisamente éste.

Pero desde antes "La Jornada defendió las causas de indígenas, campesinos, trabajadores, pueblo en general", agregó.

Por otra parte, expresó que tiene suficiente claridad respeto "a quién es Cuauhtémoc Cárdenas y qué ha significado La Jornada para la lucha democrática del país".

Durante la conferencia evitó referirse al acto que encabezó el domingo pasado René Bejarano, ex coordinador parlamentario del PRD.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email