.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 30 de marzo de 2004

La región se encuentra en un momento de inflexión después del receso, afirma

Crecimiento de 4.5% impulsado por Chile, México, Argentina y Brasil, prevé el BID

Reconoció que no es la única receta para reducir la pobreza y el desempleo

AFP

Lima, 29 de marzo. América Latina está en un momento de inflexión y se espera un crecimiento de 4.5 por ciento en la región este año de la mano de Argentina, Brasil, México y Venezuela, dijo el presidente de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pedro Pablo Kuczynski, al inaugurar este lunes la reunión anual de la entidad en Lima.

''Este crecimiento es liderado por Chile y la recuperación económica en Brasil, Argentina, México y Venezuela, entre otros, lo que contrasta con 1.3 por ciento de 2003 y cifras cercanas a cero en años pasados'', detalló Kuczynski, también ministro de Economía y Finanzas de Perú.

''La 45 asamblea se realiza en una coyuntura de inflexión después de un largo periodo de receso; las principales economías están regresando a tasas de crecimiento y se espera un alza de 4.5 por ciento en el PIB regional este año'', afirmó.

El funcionario señaló que el reto para la región es llegar a un crecimiento sostenible y predecible, aunque reconoció que este factor ''no es la única receta para reducir la pobreza y el desempleo que azotan a la mayoría de nuestros países''.

A modo de autocrítica, señaló que la lección de la década pasada, ''en la que se esperaban con euforia grandes tasas de expansión, fue que el manejo macroeconómico, sobre todo en el aspecto fiscal y monetario, y el tipo de cambio, deben ser hechos con sentido común y sin excesos''.

''Los desequilibrios le costaron mucho a la región y el deterioro de los términos de intercambio fue un factor negativo que repercutió desfavorablemente'', agregó.

Señaló que las devaluaciones en Brasil, México y Argentina, ''le costaron un punto anual de crecimiento a la región en los diez últimos años. En vez de crecer 4 por ciento anual crecimos a 3 por ciento, al pasar de una afluencia de capital del exterior de más de 4 por ciento del PIB a lo largo de la década de los 90''.

La asamblea del BID reunirá hasta el miércoles en el Museo de la Nación de la capital peruana a los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de los 26 países latinoamericanos y caribeños miembros del BID y a 18 países industrializados extrarregionales.

Durante el encuentro se discutirán las políticas para América Latina, el informe anual del BID, así como la forma de aumentar el apoyo del banco al sector privado, además de lograr mayor eficiencia en el desarrollo y promover la integración social y económica.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email