.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 30 de marzo de 2004

Proyecto hidroeléctrico

Comienza hoy la construcción de la presa El Cajón

ISRAEL RODRIGUEZ ENVIADO

Santa Maria del Oro., Nay., 28 de marzo. Este martes se iniciará la desviación del río Santiago, en Nayarit, con lo que comenzará la construcción de la cortina de la presa El Cajón, la obra de infraestructura más importante de este sexenio, con inversión de 748 millones de dólares.

La desviación del río Santiago consiste en modificar su cauce actual para que el agua pase a través de dos túneles y dos bordos formados con rocas, lo que permitirá mantener seco el recinto donde se construirá la cortina de la presa, la que tendrá una altura de 186 metros, más alta que la torre Latinoamericana de la ciudad de México.

Para la construcción de la cortina se utilizarán alrededor de 10.3 millones de metros cúbicos de roca y la presa tendrá una capacidad de almacenamiento de 2 mil 400 millones de metros cúbicos de agua.

La presa El Cajón está localizada entre los municipios de La Yesca y Santa María del Oro, a 47 kilómetros en línea recta al sureste de la ciudad de Tepic, Nayarit, y aproximadamente 60 kilómetros aguas arriba de la hidroeléctrica Agua Milpa-Solidaridad.

La central El Cajón tendrá una capacidad de generación de 750 megavatios, equivalentes a 2 por ciento de la capacidad total instalada del país, y durante su construcción se generarán 10 mil empleos, de los cuales a la fecha se han creado 6 mil 500.

El consorcio Ingenieros Civiles Asociados (ICA) es el encargado de la edificación de esta obra, que se estima quede concluida en agosto de 2007.

Esta obra deberá contar con 40 por ciento de integración nacional, por lo que según la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también promoverá la reactivación económica de diversos sectores de la industria de la construcción, de los servicios y de la pequeña y mediana empresa.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email