.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Martes 30 de marzo de 2004

La cantante se encuentra en Colombia; será homenajeada en festival de teatro

Los latinoamericanos no debemos dejar que ningún imperialismo nos hiera: Chavela Vargas

AFP

Bogota, 29 de marzo. La cantante costarricense-mexicana Chavela Vargas, quien llegó este lunes a Bogotá para dar un concierto la noche del miércoles como invitada del noveno Festival Iberoamericano de Teatro, aseguró que los países latinoamericanos deben luchar para que "ningún imperialismo nos hiera", y señaló que la paz se puede lograr con dignidad.

"Sin bajar la cabeza ante nadie ni humillarse ante ningún presidente de algún país. Ese es el respeto al derecho ajeno, como dijo Benito Juárez. Eso es lo que debemos pelear los latinoamericanos: que ningún imperialismo nos hiera", declaró Chavela Vargas a la prensa colombiana.

Isabel Vargas Lizano, nacida en Costa Rica y quien fue vivir a México a los 17 años, tiene palabras duras para los que provocan las guerras: "Que una maldición les caiga. Matan inocentes".

Tras arribar a Bogotá, dijo que luego de 30 años de no visitar Colombia encuentra a este país, que sufre un conflicto armado desde hace cuatro décadas, en mejor situación. "Está arriba, lo encuentro lleno de cosas muy interesantes, la gente ha cambiado mucho, es un país tranquilo."

En el Festival de Teatro de Bogotá, que le rendirá homenaje, Chavela estará acompañada de su vieja amiga la cantante colombiana Leonor González Mina, La negra grande de Colombia; de la bailaora Sara Baras y la voz de Diego El Cigala.

Ante la prensa, la intérprete de rancheras, de 85 años, habló con tranquilidad acerca de su homosexualidad, lo que fue su vida de alcohólica y de sus planes, en los que aún no contempla la posibilidad de retirarse.

"Tienes que ser valiente, afrontar las cosas, no avergonzarte de nada, si tú lo elegiste, si así eres, si así naciste, porque eso no se estudia. No hay que ir a ninguna universidad para ser un homosexual puro, decente, respetuoso y valiente", aseveró.

Chavela contó que para ella el licor fue "una puerta falsa y muy triste", y su vida en esa época "una soledad de 25 años de alcohol". Advierte a la juventud: "Tomen y verán los infiernos. Yo ya estuve ahí y volví. Lo que venga en adelante me importa un pito".

Anunció que grabará en Veracruz un "disco moderno" con sonidos prehispánicos e instrumentos de la naturaleza, que "romperá con los cánones" y no tendrá sintetizadores "para no mentir".

En su carrera artística de más de medio siglo, Chavela, quien cantó con Jorge Negrete e interpreta con majestuosidad las letras de José Alfredo Jiménez, se ha presentado en escenarios como el Carnegie Hall, de Nueva York, o el teatro Olimpia, de París.

Anunció que pronto visitará Argentina, Toulouse (Francia) y España.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email