.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

Deja ganancias anuales por 33 mil millones de dólares

Crece sin control el contrabando en el país, asegura legisladora

MATILDE PEREZ

El contrabando deja ganancias cercanas a 33 mil millones de dólares anuales, cifra superior en 300 por ciento a la captación de divisas por la venta de petróleo, pero es "un cáncer que destruye la actividad económica interna", señaló el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Heladio Ramírez López, en la reunión que sostuvo con legisladores de dicha organización para analizar la propuesta que adiciona las leyes de amparo y aduanas.

La diputada Hilaria Domínguez Arvizu presentó la propuesta de adición a dichas leyes, ya que el contrabando técnico o documentado sigue creciendo sin control, lo que provoca "brutal" desmantelamiento del aparato productivo, mientras que los operativos de las autoridades competentes han sido más mediáticos y espectaculares y sin resultados concretos.

Con la propuesta, explicó, se pretende frenar el contrabando técnico o documentado, que afecta al campo, la industria y el comercio nacional, al aplicar a los infractores multas hasta de 150 por ciento del valor comercial de las mercancías o productos introducidos ilegalmente o con información falsa al país. Hay un creciente contrabando técnico, es decir, los cargamentos pasan por las aduanas, pero con información falsa, y se interponen juicios de amparo indirecto en materia administrativa, cuya suspensión provisional es otorgada por un juez de distrito.

Por eso el amparo "debe dejar de ser sinónimo de impunidad, y sus promotores deben estar sujetos a una permanente revisión, mediante la aplicación de mejores mecanismos de supervisión", abundó.

Además, "urge modificar el marco jurídico a la brevedad para que los tres poderes de la Unión intervengan en el resguardo y preservación de la planta productiva de la nación; en fortalecer nuestro sistema tributario, ya que al mismo tiempo que el Ejecutivo federal insiste en propuestas de reforma fiscal que generen 150 mil millones de pesos anuales, basándose en los contribuyentes cautivos, la evasión -principalmente por el contrabando- alcanza 300 mil millones de pesos al año".

La iniciativa de la diputada cenecista identifica "tres imperios de impunidad": el de un gran número de comerciantes y supuestos importadores coreanos; otro que se relaciona con la industria del acero, y uno más, el de mayor gravedad, integrado por empresas trasnacionales que, "valiéndose del amparo y de la compra de conciencias", están importando miles y miles de toneladas de productos agropecuarios, muchos de ellos con graves riesgos de salud para la población mexicana.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.