.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

El director de Nafinsa fue elegido nuevo presidente de la Alide

Propone Laborín un fondo latinoamericano que otorgue garantías al capital de riesgo

ISRAEL RODRIGUEZ

El director general de Nacional Financiera (Nafinsa), Mario Laborín Gómez, propuso la creación de un fondo latinoamericano de reaseguro que otorgue garantías destinadas a incentivar el capital de riesgo que permita fortalecer a nuevas empresas e impulsar proyectos productivos.

Lo anterior, afirmó durante la reunión conjunta del banco de desarrollo alemán KFW y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), organismo del cual fue elegido como presidente del consejo directivo. Esta reunión se realiza en la ciudad de Francfort, Alemania, bajo el tema: Instituciones Financieras Especializadas en Mediano y Largo Plazo de América Latina y Europa.

Al asumir la presidencia de la Alide, Mario Laborín planteó la necesidad de definir con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estrategias que permitan triplicar en 2007 los préstamos de la organización multilateral a las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas.

Exhortó a las instituciones asociadas a impulsar un plan estratégico de largo plazo para lograr que América Latina se convierta en un centro fundamental del comercio mundial.

Enfatizó, en este sentido, que se requiere ofrecer más servicios de financiamiento y capacitación por vía electrónica de manera interactiva a través de Internet, establecer un programa de premios que reconozca los logros más destacados de la banca de desarrollo regional y promover la estandarización y certificación de procesos de las instituciones miembros.

Consideró también imperativo contar con un grupo de asesores altamente reconocido, que ofrezca asistencia técnica a los miembros de Alide, estimular la celebración de convenios de cooperación con países de otras regiones, vincular al organismo con Europa y Asia y crear un fondo dedicado a financiar empresas privadas en los países de menor desarrollo del continente, similar al European Financing Partners.

La Alide está integrada actualmente por 73 instituciones financieras representantes de 22 países de América Latina y el Caribe, además de España. Por parte de México, son miembros activos Bancomext, Banobras, FIRA y Nafinsa, y están en trámite de incorporación Bansefi, Financiera Rural y la Sociedad Hipotecaria Federal.

Además fueron elegidos como vicepresidentes del organismo Carlos Lessa y Nicola Angelucci, presidentes del BNDES de Brasil y del Banco Multisectorial de Inversiones de El Salvador, respectivamente.

El objetivo principal de la Alide, constituida en 1968 con el auspicio del BID, cuya sede está en Lima, Perú, es fortalecer la acción de las instituciones que financian el desarrollo el proceso económico y social de la región.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.