.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

Enfrenta gran rezago en la expedición de leyes; buscará exprimir al máximo este periodo

La ALDF se propone sacar 50 iniciativas en menos de 2 meses

La mayoría, relacionadas con temas electorales, de seguridad pública y sobre su Ley Orgánica

RAUL LLANOS SAMANIEGO

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acordó enfrentar el rezago legislativo centrándose en la dictaminación de iniciativas relacionadas con los temas electoral y de seguridad pública, así como modificaciones a la Ley Orgánica, lo que permitirá hacer más eficiente su trabajo en la elaboración o modificación de leyes.

De acuerdo con un documento elaborado por ese órgano de dirección, en lo que resta de este periodo ordinario de sesiones, que concluye el 31 de diciembre, se pugnará por sacar adelante medio centenar de iniciativas, 10 de las cuales están relacionadas con modificaciones al Código Electoral del DF; 13 más con la labor de los diputados locales y ocho más con reformas al sistema de administración y procuración de justicia y con el ámbito de la seguridad pública.

En su última sesión quedó de manifiesto en la Comisión de Gobierno la necesidad de hacer más productiva esta última etapa de su segundo año de actividades de esta tercera legislatura.

Con relación a las modificaciones que pretende sacar adelante la ALDF están iniciativas del PRD y del PAN, tendientes a regular las precampañas, la publicidad televisiva y la propaganda electoral, reducir el porcentaje del financiamiento privado, fortalecer la capacidad de fiscalización del Instituto Electoral del DF y clarificar los procedimientos para los informes de las asociaciones políticas.

Asimismo, se dictaminará una iniciativa del perredista Gerardo Villanueva para definir los procedimientos de liquidación de las asociaciones políticas, que hasta la fecha muestra un vacío jurídico; también se presentó ya ante el pleno una propuesta del pevemista Arturo Escobar para establecer un nuevo porcentaje en la asignación de diputados electos por el principio de representación proporcional, para que ningún partido pueda exceder 60 por ciento del total de legisladores.

Una más es la iniciativa de Alfredo Hernández Raigosa, vicecoordinador del PRD, quien plantea que el Tribunal Electoral del DF sea adscrito al Tribunal Superior de Justicia del DF, además de que incluye una propuesta para uniformar la denominación y funciones de los magistrados.

En este contexto está una iniciativa del vicecoordinador del PAN, Jorge Lara, en el sentido de reformar la Constitución y el Código Electoral a fin de permitir la relección de diputados. Cabe mencionar que el pasado jueves, en tribuna de la ALDF, el también panista Obdulio Avila presentó una iniciativa para modificar el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal para que quede en firme que cuando algún diputado solicite licencia a su cargo ya no se requiera la declaración de procedencia de la Cámara de Diputados para que pierda el fuero.

Por lo que se refiere a las iniciativas en materia legal y jurídica, y que buscarán dictaminarse en este periodo, se encuentran la de la diputada del PRD Silvia Oliva para crear una nueva Ley de Empresas de Seguridad Privada; una más es la de la presidenta de la Comisión de Gobierno, Lorena Villavicencio, para definir un término al Ministerio Público para emisión de sus resoluciones.

Irma Islas, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, propuso una iniciativa de nuevo Código de Procedimientos Penales, que estaría entre las prioridades de la Comisión de Gobierno para que sea dictaminada, a la que se suma una propuesta de la priísta Norma Gutiérrez, que da forma a una Ley Penitenciaria del DF.

A este conjunto de iniciativas se suman otras más que se buscará sacar adelante y que tienen que ver con el ámbito del medio ambiente, desarrollo urbano, desarrollo social, y una más del vicepresidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Emilio Fernández Allende, y que es un decreto para crear la Ley de Fomento Cooperativo y de Protección al Empleo para el Distrito Federal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.