.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

Desencuentros en la procuración de justicia

La investigación a Robles
Credibilidad, capital político en riesgo

A VER si alguien entiende. Resulta ahora que en esto del complot, o como usted mejor quiera llamarle, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal debe tener sus propias conjeturas, mismas que poco tienen que ver con las que ha establecido el jefe de Gobierno de la ciudad.

LA COSA es que no se sabe, hasta ahora, cómo será posible probar aquello de la confabulación en contra de Andrés Manuel López Obrador si, por ejemplo, a Rosario Robles, según la propia procuraduría, no se le ha encontrado ningún indicio de delito.

LA INVESTIGACION que se inició en contra de la ex presidenta del Partido de la Revolución Democrática desde hace más de medio año está viva, pero no se ha hallado nada en contra de Robles Berlanga, cuando menos por el momento, según acepta la propia dependencia responsable de la procuración de justicia.

DE ESA manera, parece ser que la PGJDF no tiene, no quiere mostrar o simplemente no ha podido probar que la Robles esté metida en el asunto, más allá de las cartas que han corrido por las redacciones de los diarios.

ES DECIR, para una porción muy alta de la población las culpas de la Robles en este asunto están a la vista, pero para los hombres de la justicia no hay nada, cosa que, aunque se diga lo contrario una y otra vez, por aquello de que una mentira repetida al infinito causa verdad, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no podrá convencer a nadie de la inocencia de la ex lideresa nacional perredista.

MAS BIEN parece una defensa, ¿o es acaso una dilación premeditada para exhibir en el momento políticamente justo las andanzas de la señora? La otra hipótesis nada más nos habla de la ineficiencia de la instancia investigadora para probar lo que para todos es un hecho.

PERO ESTO en la Procu ya es un hecho cotidiano. La muerte de Digna Ochoa llevada al extremo increíble del suicidio, las inexplicables fugas de Gustavo Ponce y Octavio Flores y ahora la negativa constante de algo que parece incontrovertible: la participación de Rosario Robles en el complot contra su ex correligionario.

ES CLARO que los caminos de las dependencias procuradoras de justicia, de algún tiempo para acá, caminan en el sentido contrario a la percepción de la gente, y mientras la población condena, el Ministerio Público no halla pruebas, integra mal los expedientes o los jueces absuelven.

EL ASUNTO es que los juicios que deberían dilucidar la inocencia o la culpabilidad de aquellos sobre quienes se tienen sospechas, nunca llegan, y los instrumentos de la ley se vuelven poco o nada confiables a los ojos de la ciudadanía.

LA PROCURADURIA General de Justicia del Distrito Federal ha empezado a caminar por una ruta difícil y de consecuencias harto peligrosas para cubrir la realidad o para ocultar su ineficiencia, y esto sí debe pesar entre quienes miran hacia el futuro político, no nada más de los que en esa dependencia laboran, sino muy especialmente en el jefe de todos ellos, porque ponen en riesgo la parte más sensible de la población: la credibilidad en la justicia.

LAS PIEZAS del rompecabezas del complot encajan a la perfección. Nada falta ni nada sobra, según se comprueba por los elementos de juicio que hasta ahora tenemos a la mano, aunque para la Procu ninguna sea definitiva.

Y QUE nada se malinterprete, no se trata de hacer presión para que esto o aquello se conforme según el gusto de alguien en especial, no. Se trata de llevar la verdad clara, más allá de la simple declaración de nada sabemos, nada tenemos.

LO MALO es que al parecer nadie en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se ha enterado de que ellos también tienen una responsabilidad, contundente, para con la población, y que una de las cosas por las que el gobierno capitalino ha logrado adeptos es porque tiene la confianza de los ciudadanos. Cuidado con desperdiciarla en malos manejos políticos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.