.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

José Cueli

El temple de Pablo

El drama del toreo es que su esencia está basada en la regla fundamental para, templar y mandar, y esto es lo difícil, lo que prácticamente desaparece en la lidia de los toros bravos. El éxito del caballero en plaza, Pablo Hermoso de Mendoza, es que realiza, a caballo, la regla fundamental del toreo. Lo que implica un cierto dominio interior y exterior del tiempo y del ritmo de sus faenas. El rejoneador navarro integra al toro a la relación de él con el caballo y llega a ver el toreo en términos de superación y no de competencia con los otros. Lo que permite momentos de inspiración, momentos privilegiados, momentos inesperados; la sorpresa que provoca la emoción en los tendidos.

Y es que Pablo Hermoso se actualizaba en cada lance mediante un trabajo obstinado que es plenitud de lo que surge en él y obediencia a una disciplina férrea que es el rejoneo.

Ese toreo es una continua actuación, una integración a pesar de que a veces se le escapaba aquello que integró. Lo esencial no en la incorporación, sino salvar lo propio. Así, sus faenas estaban dotadas de vida propia. Después de realizarlas ya no le pertenecían, lo que lo hacía vivir románticamente la tarde como una especie dramática. Es a través de este drama como las faenas adquirieron sentido y, su sentido no se agotaba en ellas. El navarro toreaba para sí mismo. Le ha llegado el momento de gustarse, recrearse, y vivir intensamente lo realizado. Más allá de las características de los toros -un bombón de Vistahermosa- y la sensibilería de un público grueso. Su toreo fue vivido como una experiencia solitaria. Solo él existió en el ruedo en la inauguración de la temporada invernal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.