.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 8 de noviembre de 2004

Obra de Coello Ugalde

Los orígenes, un testimonio taurino indispensable

LUMBRERA CHICO

Dice con melancolía el acucioso investigador taurino, José Francisco Coello Ugalde, que en su pesadilla más recurrente baja de un autobús repleto de turistas canadienses y alemanes, para llevarlos a visitar las ruinas de la monumental Plaza México. Y se visualiza en sus amargos sueños explicándoles: "Esto era el patio de cuadrillas, aquí estaban los corrales, allá arriba se localizaba el palco de juez y ese espacio circular, sepultado ahora bajo tantos escombros, era el ruedo".

Sí, en ese aspecto, le digo, coincidimos: el futuro de la tauromaquia mexicana ya no está en las plazas de toros sino en los libros y en los museos. Tan grave es la crisis que padece el que hasta mediados del siglo XX fuera el espectáculo más importante de nuestro país. Tal vez por eso, con la mirada puesta en el pasado y no en el porvenir, a los 40 años de su edad Coello Ugalde ha escrito más de 80 libros de historiografía taurina, que en su gran mayoría duermen entre los papeles de su estudio esperando que algún día los publique un editor.

Autor, asimismo, de unos 800 artículos sobre el mismo inagotable tema, Coello Ugalde está muy contento porque, en fecha reciente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acaba de poner en circulación un DVD que contiene 14 materiales filmográficos que abarcan de 1896 a 1945 y muestran la evolución de la fiesta brava en nuestro país hasta las vísperas de la inauguración de la Plaza México.

Hay joyas en ese documento dignas de la más entusiasta mención. Por ejemplo, un breve documental sobre Rodolfo Gaona, llamado el Petronio de los ruedos, o las faenas de Lorenzo Garza a Productor o de Silverio Pérez a Gitano, así como una sentida elegía de José Alameda a la muerte de Alberto Balderas, y por supuesto un extraordinario reportaje de 1945 en el Toreo de La Condesa que muestra a Germán Valdés, Tin Tán, a Manuel Medel y a Mario Moreno Reyes Cantinflas, lidiando una becerrada de acuerdo con las más altas expresiones del torero bufo.

Si el valor histórico de estos documentos videográficos es indudable, habría que decir, sin embargo, que el trabajo de edición, y sobre todo la musicalización del disco, es susceptible de muchas mejoras. Resulta tedioso e incluso exasperante que cada capítulo empiece con los primeros compases de Cielo andaluz, pasodoble que tradicionalmente acompaña el paseíllo de cada corrida en el DF.

Uno por otra parte no se explica a qué obedece el empleo, en cuatro faenas distintas, de En el mundo, o por qué sólo aparecen fragmentariamene los aires de la Virgen de la Macarena, o por qué no se identifican los títulos de pasodobles más antiguos y por completo olvidados en nuestros días, o por qué no se recurrió a las composiciones de Agustín Lara.

Lo anterior no desdora en absoluto el valor de la contribución realizada por Coello Ugalde, con el respaldo de la Filmoteca de la UNAM. Su trabajo, titulado Los orígenes: cine y tauromaquia en México, 1896-1945, es una pieza que no debe faltar en el acervo de los amantes de esta fiesta en vías de extinción.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.