Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Economía Desarrollo integral de los medios de transporte, plantea Pedro Cerisola

La SCT entregó las concesiones para ocupar la posición orbital 77 grados

Desarrollo integral de los medios de transporte, plantea Pedro Cerisola

Teléfonos de México obtuvo el contrato del Fondo de Cobertura Social del sector

VICTOR CARDOSO Y ROSA ELVIRA VARGAS

Ampliar la imagen El presidente Vicente Fox y Pedro Cerisola y Weber, secretario de Comunicaciones y Trasportes, durante el banderazo simb�o de arranque de obras en las instalaciones de la SCT FOTO Carlos Ramos Mamahua

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó las concesiones para ocupar la posición orbital geoestacionaria 77 grados oeste, la operación de dos terminales intermodales de carga, así como el Contrato del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones, que en licitación pública obtuvo Teléfonos de México (Telmex).

Luego de una reunión donde se revisaron las metas de la dependencia para 2005, que encabezó el presidente Fox, el titular de la SCT, Pedro Cerisola, afirmó que el desarrollo del sector ya no se sustentará en el crecimiento aislado de cada medio de transporte, sino que se impulsará la conformación de cadenas logísticas intermodales que eleven la competitividad y donde cada quien aporte la parte donde sea más eficiente.

Con esto, sostuvo, se obtendrán mejores rendimientos y se ofrecerán productos y servicios que llegarán al consumidor final más rápido y económicos.

Cerisola presentó un resumen de los avances más importantes tanto de las telecomunicaciones como del transporte y la infraestructura carretera, los cuales se obtuvieron mediante lo que el actual gobierno ha dado en llamar "alianza" con el sector empresarial, una modalidad de financiamiento de obras y servicios públicos con recursos privados.

Según el titular de la SCT la industria de las telecomunicaciones creció, sólo en 2004, 19 por ciento en términos generales, mientras que la disposición de una línea telefónica, conocida como teledensidad, pasó de 26.5 líneas a 51.6 por cada 100 habitantes en los cuatro años del actual gobierno. Esto representaría que para alcanzar la meta sexenal restaría únicamente 2.4 líneas por cada centenar de mexicanos.

El funcionario resaltó que para llevar las nuevas tecnologías a la mayor parte de la población, se contrató a Telmex para operar el programa de Cobertura Social, que cuenta con un fondo por alrededor de 750 millones de pesos, y que extenderá el servicio telefónico hasta los domicilios de la población marginada. En esas comunidades, explicó, el gasto de instalación -incluido el aparato telefónico- será sin costo, lo mismo que la recepción de las llamadas; por lo que hace a las llamadas salientes, éstas podrán realizarse mediante una tarjeta de prepago y no habrá necesidad de pagar renta o consumo mínimo.

Cerisola también anunció que para mayor disponibilidad de los servicios en comunidades aisladas, para el mes entrante se pondrán en operación 4 mil 300 centros comunitarios con acceso ilimitado a Internet, lo que representará un aumento de 134 por ciento en ese tipo de establecimientos.

En materia aeronáutica informó que se otorgaron dos concesiones para otras tantas nuevas aerolíneas, mientras que dos más están en análisis y evaluación. Asimismo, dijo que la dependencia participa con Cintra para encontrar un esquema que permita que en la venta de las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana se mantenga su nivel de cobertura, eficiencia y seguridad.

Por lo que hace al sistema carretero dijo que la meta sexenal es tener cuando menos 90 por ciento de los ejes troncales modernizados y que un porcentaje similar de vehículos que utilizan la red federal lo hagan por carreteras en bien estado.

Particular mención hizo el titular de la SCT de la concesión de la órbita 77° oeste a la empresa QuetzSat, la cual encabeza el empresario de medios Clemente Serna Alvear, quien está asociado con la mayor operadora de satélites del mundo, SES Americom. Entre ambas partes tienen proyectado invertir más de 250 millones de dólares en la construcción de un satélite especializado en televisión y radio directos para ocupar la órbita asignada.

En otro orden, la empresa de telefonía móvil, Telcel, informó que obtuvo una suspensión provisional contra la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que limita la adquisición de bandas de frecuencia a 35 megahertz para la prestación de servicios telefónicos inalámbricos en la banda de 1900 megahertz, actualmente en proceso de subasta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.