Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Política Preocupante, que el PRI no se defina, dice Espino

Sus dirigentes no coinciden y nadie hace caso, señala

Preocupante, que el PRI no se defina, dice Espino

GEORGINA SALDIERNA

Ampliar la imagen El l�r nacional panista, Manuel Espino FOTO Guillermo Sologuren /Archivo

Por las cosas que se han venido dando en los últimos días, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, manifestó ayer su temor de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no resuelva hoy sobre el desafuero del jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador.

Se supone que este miércoles la sección instructora definirá sobre el tema, pero Espino dijo tener reservas de que ello se concrete debido a que ha habido indefiniciones de fecha. ''Se había dicho con toda firmeza que esto se abordaría en Semana Santa, pero finalmente se dejó para después.''

Puntualizó que ''Chuayffet (Emilio, líder de la diputación tricolor) no coincide con Manlio (Fabio Beltrones, presidente de la mesa directiva en San Lázaro); éste no quiere coincidir con aquél; ninguno de los dos le hace caso a Roberto Madrazo (dirigente nacional priísta), y los diputados federales ya no saben a quién de ellos atender. Esto trae una verdadera complicación en la bancada del Revolucionario Institucional'', refirió.

Además, subrayó que las versiones de una negociación entre el PRI y el Secretario de Gobernación, Santiago Creel, sobre el desafuero, probablemente tenían la intención de complicar el trabajo de la sección instructora y quizá darle pretexto al tricolor para no fijar su posición.

En este sentido, Espino Barrientos dijo que el tema del desafuero está en manos del PRI. ''Eso lo hemos dicho desde el principio y ahora resulta que a lo mejor los diputados priístas van a votar diferente. Se maneja como posibilidad; tal vez es parte de su estrategia para que todo quede empantanado en la instructora y no se lleve un dictamen al pleno'', manifestó.

Reiteró que la posición de la cúpula panista en torno al caso es que se resuelva de acuerdo con los méritos del expediente y según el dictamen de la sección instructora; en suma, que se solucione desde el punto de vista jurídico.

En conferencia de prensa dijo que el desafuero se tocó tanto en la reunión de la Comisión Política del PAN, el pasado lunes, con la asistencia de Marta Sahagún, como en el encuentro ''de sinergia'' que la cúpula panista tuvo por la tarde con el jefe del Ejecutivo, aunque no fue el punto más importante.

También señaló que en el encuentro con Vicente Fox se hizo referencia a las supuestas negociaciones del titular de Gobernación con el PRI, y luego de que Santiago Creel dijo al Presidente -a pregunta expresa- que son falsas las aseveraciones al respecto, se coincidió en que quizá tales versiones tenían la finalidad de complicar el trabajo de la sección instructora.

Explicó que no cuenta con la versión estenográfica de las reuniones de la Comisión Política pero, si acaso ''Marta hizo un comentario, debió haber sido en el sentido de que el tema se resuelva con apego a la ley, que se resuelva desde el punto de vista jurídico'', aseveración en la que coincidieron otros militantes panistas.

Sobre los costos políticos que traería el desafuero de López Obrador, manifestó que se evaluarán una vez que haya una decisión en la Cámara de Diputados, pero lo importante en este caso es que haya ganancias para el estado de derecho. No se trata de que gane o pierda un partido, se trata de que los mexicanos ganen y de que se respete el estado de derecho.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.