Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Política

Política
Política

Sorpresivo diferimiento de la sección instructora

VICTOR BALLINAS Y ROBERTO GARDUÑO

La sección instructora de la Cámara de Diputados prorrogó la elaboración del dictamen de desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, y la difirió para el viernes primero de abril a las 10 de la mañana, con objeto de analizar y votar en una sola sesión si procede el retiro de la protección constitucional del mandatario capitalino.

 

Inversionistas nacionales y extranjeros muestran nerviosismo: Prieto Treviño

ROBERTO GONZALEZ AMADOR Y CLAUDIA HERRERA BELTRAN

El juicio de desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, iniciado en la Cámara de Diputados por el gobierno federal -que se definirá esta semana- comenzó a crear ''nerviosismo no sólo en los inversionistas nacionales, sino también en los extranjeros'', aseguró este martes Guillermo Prieto Treviño, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

''Pretexto de discriminación política''

 

Preocupante, que el PRI no se defina, dice Espino

GEORGINA SALDIERNA

Por las cosas que se han venido dando en los últimos días, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, manifestó ayer su temor de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no resuelva hoy sobre el desafuero del jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

López Obrador, vigilado para que no huya: PGR

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La Procuraduría General de la República (PGR) "está lista" en el caso de Andrés Manuel López Obrador y esperará la decisión de la Cámara de Diputados para actuar, toda vez que aunque el gobernante capitalino no sea desaforado, el Ministerio Público Federal puede consignar el expediente sobre el predio El Encino ante un juez en el momento en que el perredista pida licencia para competir por la candidatura presidencial.

 

Niega el PRI que haya negociado con Gobernación

CIRO PEREZ SILVA

 

Demuestran pruebas que no se bloqueó El Encino

LAURA GOMEZ FLORES

Las inspecciones oculares de actuarios del juzgado noveno de distrito en materia administrativa del Distrito Federal, de diciembre de 2000 y del 12 de marzo de 2001, así como la demanda de la parte quejosa y sus anexos evidencian que no hubo ni bloqueo ni cancelación de accesos al predio El Encino durante la vigencia de la suspensión judicial y mucho menos delito que imputar.

 

"Gómez Morín se volvería a morir"

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, consideró una "vergüenza" el comportamiento de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional -"siempre he hablado del PRIAN"- en el asunto del desafuero. "Si Manuel Gómez Morín (fundador del PAN) resucitara se volvería a morir, y lo mismo sucedería con Carlos Madrazo (presidente del PRI en 1964 y padre del actual dirigente nacional priísta, Roberto Madrazo)", afirmó.

 

Entregan en San Lázaro un millón de firmas contra juicio de procedencia

BERTHA TERESA RAMIREZ, ROBERTO GARDUÑO, VICTOR BALLINAS Y RAUL LLANOS SAMANIEGO

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, Agustín Guerrero, entregó ayer al presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados, Horacio Duarte Olivares, un millón de firmas de habitantes de la ciudad de México que se oponen al desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.

 

Entregan firmas contra juicio a Naciones Unidas

Ciudadanos que no pertenecen a partidos políticos ni a organizaciones sociales entregaron ayer en la Organización de las Naciones Unidas mil 132 firmas contra el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, e hicieron un llamado a los funcionarios que promovieron el juicio de procedencia, a la sección instructora y al pleno de la Cámara de Diputados para que actúen con responsabilidad y sean congruentes con su papel de representantes populares, porque si se desafuera al funcionario y procede su inhabilitación, se despojaría a miles de personas...

 

Habitantes de la Venustiano Carranza realizan vigilia ciudadana en San Lázaro

JAIME AVILES

Habitantes de numerosas colonias de la delegación Venustiano Carranza, constituidos en el Comité de Defensa de la Legalidad, instalaron ayer un campamento a un costado del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde realizarán una "vigilia ciudadana" mientras la sección instructora de la Cámara de Diputados resuelve si procede el desafuero de Andrés Manuel López Obrador.

 

Se instalarán universitarios en la explanada de rectoría

 

Resistencia civil en casi todo el país

Grupos civiles integrados en la asociación Redes Ciudadanas se reunirán hoy en el Zócalo capitalino para manifestar su apoyo al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. La concentración, informaron los organizadores, también será un llamado a los integrantes de sección instructora de la Cámara de Diputados para que "dejen de lado los intereses políticos y respeten la decisión de los capitalinos, que en las urnas eligieron a su gobernante".

 

Ejerceremos el derecho de manifestación: Godoy

CIRO PEREZ

A lo largo de la tarde de ayer el Comité Ejecutivo Nacional del PRD (CEN) revisó en detalle la organización tanto de las sesiones informativas que tendrán lugar en todas las plazas públicas del país co-mo en las explanadas delegacionales del Distrito Federal a partir de las cinco de la tarde, con motivo de la reunión que sostendrán en la Cámara de Diputados los legisladores que integran la sección instructora, que habrán de elaborar el dictamen sobre el eventual desafuero de Andrés Manuel López Obrador.

 

México contrata abogados en EU contra agresiones de cazamigrantes

CRISTOBAL GARCIA BERNAL Y GEORGINA SALDIERNA CORRESPONSAL Y REPORTERA

Douglas, Arizona, 29 de marzo. El gobierno de México contrató los servicios de una firma de abogados de Estados Unidos para defender a los indocumentados que sean agredidos o detenidos por el grupo racista The Minuteman Project, que arribará el próximo viernes a Douglas, Arizona, en los límites con Sonora.

 

Los consulados nacionales, en alerta

 

Aprueba el PVEM cambio en sus estatutos

CIRO PEREZ SILVA

Los delegados a la asamblea del Partido Verde Ecologista de México aprobaron ayer por la noche una serie de modificaciones a sus estatutos que, entre otras cosas, permiten la relección del actual dirigente nacional de ese partido, Jorge Emilio González, por un periodo de seis años más.

 

Ferroviaria estadunidense adquiere control en TFM

 

El caso Héctor Jaramillo, base para la consignación por matanza de Tlatelolco

GUSTAVO CASTILLO Y ALFREDO MENDEZ

La desaparición de Héctor Jaramillo será uno de los puntos nodales en la consignación que en breve realizará la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) por la matanza del 2 de octubre de 1968. También representa la oportunidad más sólida de la oficina que dirige Ignacio Carrillo Prieto para obtener una orden de aprehensión contra el ex presidente Luis Echeverría Alvarez.

 

Investigará una fiscalía especial el homicidio de Manuel Ortega González

ALFREDO VALADEZ CORRESPONSAL

Zacatecas, Zac., 29 de marzo. El gobierno de Zacatecas anunció hoy la creación de una fiscalía especial para que investigue el homicidio de Manuel Ortega González, secretario de Gobierno del ex mandatario estatal Ricardo Monreal Avila, asesinado en octubre de 2002. Esta decisión es resultado de la petición presentada por dirigentes de El Barzón, quienes la tarde del lunes irrumpieron con sus caballos en el patio principal de Palacio de Gobierno, lo que provocó molestias a la gobernadora Amalia García Medina.

 

Espino acusa a la PGR de usar el caso de Nahúm Acosta para golpear al PAN

GEORGINA SALDIERNA

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, consideró ayer que desde "algún rincón de la Procuraduría General de la República (PGR) hubo una torcidísima intención en el manejo del caso de Nahúm Acosta Lugo para pegarle al PAN".

 

"La Procuraduría no crea culpables"

 

Monitoreo epidemiológico en zonas de derrames en Veracruz

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

 
La otra campaña Poder y pederastia

Columnas

ASTILLERO
Julio Hernández López

CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera

DINERO
Enrique Galván Ochoa

BAJO LA LUPA
Alfredo Jalife-Rahme

Opinión

Juicio político:¿legal o también justo?

Sontag para enfermos
Arnoldo Kraus

Laicismo y derechos humanos
Carlos Martínez García

Limitantes del mercado
Luis Linares Zapata

La corneta de Gunga Din
José Steinsleger