Usted está aquí: lunes 3 de octubre de 2005 Política Durante el verano, 20 mil 590 migrantes detenidos en Arizona

Fueron trasladados de Phoenix a la ciudad de México

Durante el verano, 20 mil 590 migrantes detenidos en Arizona

Durante el verano pasado, en el contexto de la aplicación del Programa de Repatriación Voluntaria de migrantes, el número de detenidos en la zona desértica de Arizona sumó 20 mil 590, que fueron trasladados vía aérea de Phoenix, Arizona, a la ciudad de México, lo cual significó un ligero incremento con respecto al año pasado.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración (INM), el mayor número de indocumentados que fueron devueltos a sus respectivos estados provenían de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, prácticamente en cantidades similares.

El Programa de Repatriación Voluntaria fue instrumentado este año, el 10 de junio pasado, y concluyó el viernes 30 de septiembre. La Secretaría de Gobernación informó que el gobierno mexicano mantuvo una vigilancia permanente del procedimiento, con el propósito de que autoridades migratorias de Estados Unidos aplicaran dicho plan con el acuerdo de quienes serían regresados a sus estados.

Informó que dicho programa está vigente, como parte del Memorando de Entendimiento sobre Repatriación Segura, Ordenada, Digna y Humana que firmaron los gobiernos de ambos países.

Desde hace un par de años es aplicado durante el verano, cuando las temperaturas en la zona del desierto del Sásave -entre Sonora y Arizona- superan los 40 grados centígrados, y por tanto es el periodo en que mayores decesos de migrantes ocurren. Según el desglose de las cifras, se dispusieron dos vuelos diarios, lo que equivalió a un promedio por día de 183 migrantes, en tanto que en 2004 la cifra promedio fue de 173. Gobernación informó que todos los vuelos fueron asistidos por personal de los grupos Beta del INM.

Del total de 20 mil 590, 15 mil 51 eran varones, 3 mil 17 mujeres y 2 mil 522 menores de edad. En cuanto a los estados hacia donde fueron trasladados, Chiapas fue el que más migrantes recibió con 2 mil 831; Veracruz, 2 mil 821; Puebla, 2 mil 54, y Oaxaca, mil 591. (Alonso Urrutia)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.