Usted está aquí: martes 6 de diciembre de 2005 Economía

Economía
Economía

La ley del mercado de valores acabará con engaños: Gil Díaz

ANTONIO CASTELLANOS Y ENRIQUE MENDEZ

El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, afirmó anoche que la nueva ley del mercado de valores, en estudio en la Cámara de Diputados, de ser aprobada terminará con el engaño a los inversionistas y fomentará la entrada de nuevos emisores que no tienen acceso al financiamiento por medio del mercado bursátil.

 

A principios de 2006 realizará el mercado accionario una depuración de emisoras

NOTIMEX

 

Prevé Ford cerrar la planta de Cuautitlán, como parte del plan de restructuración

REUTERS

Francfort, 5 de diciembre. Ahora le tocó al diario del sector automotriz, Automotive News, difundir la noticia de que Ford Motor Co. planea cerrar no cinco, sino más de ocho plantas de ensamble y de partes en América del Norte, incluida una en México, en una iniciativa para revivir las alicaídas operaciones en el continente. El viernes de la semana pasada The Wall Street Journal dio a conocer que serían cinco plantas las que estará por confirmar Ford en enero próximo, entre ellas una de Cuautitlán, estado de México.

 

Por falta de infraestructura se gastan 18 mil mdd en importar petroquímicos: Beverido Lomelín

VICTOR CARDOSO

 

Estudia el Mercosur ingreso de Venezuela como miembro pleno

AFP

 

Llaman a utilizar con mesura las tarjetas de crédito

Patricia Muñoz

El país registra de nuevo un "boom" de otorgamiento de crédito al consumo y se ha "plastificado" en forma impresionante en los años recientes, ya que hay cerca de 50 millones de tarjetas de crédito en el mercado nacional, lo que representa un riesgo importante para la economía de los consumidores, por lo que se hace un llamado a la mesura en el uso de este "dinero de plástico". El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Oscar Levín Coppel, señaló ayer lo anterior en conferencia de prensa y sostuvo que...

 

Incorpora Infonavit simulador sobre créditos hipotecarios

Patricia Muñoz

 

Destinarán $850 millones para ampliar aeropuerto de Toluca

Israel Dàvila, corresponsal

 

La Unión Europea no hará nuevas concesiones en aranceles agrícolas

DPA, REUTERS Y AFP

Brasilia, 5 de diciembre. La Unión Europea (UE) no mejorará su oferta de reducción de aranceles agrícolas para abrir el camino a un acuerdo en la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC), anticipó el embajador de ese bloque de países en Brasil, el portugués José Pacheco.

 

Economist Intelligence Unit

Laptops para pobres: gran negocio para ricos

Economist Intelligence Unit /The Economist

Navegadores de Internet se unen contra defraudadores

Economist Intelligence Unit /The Economist

Notas de telecomunicaciones

Brasil

Columnas

DINERO
Enrique Galván Ochoa

MEXICO SA
Carlos Fernández-Vega