Usted está aquí: domingo 5 de marzo de 2006 Política

Política
Política

Desairan 12 gobernadores del PRI los festejos por el 77 aniversario

CIRO PEREZ SILVA E ISRAEL DAVILA ENVIADO Y CORRESPONSAL

Toluca, Méx., 4 de marzo. Sin el góber precioso -el poblano Mario Marín, vinculado con pederastas- ni el ex gobernador de la entidad Arturo Montiel -señalado por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato-, el PRI conmemoró su 77 aniversario con el signo de las ausencias, tanto de las personas como de la autocrítica.

 

Sauri reconoce retroceso

 

Segundo piso y Metro, oferta de AMLO a los mexiquenses

ROBERTO GARDUÑO ENVIADO

Atizapan de Zaragoza, Méx., 4 de marzo. La pobreza imperante en la zona conurbada norte de la ciudad de México provocó que el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, se comprometiera a mantener la congruencia en la lucha contra las desigualdades y a no dejarse contaminar por el poder, y esbozó los tres requisitos a cumplir por todo gobernante: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, "porque aquel que traiciona al pueblo se traiciona a sí mismo".

 

Calderón pide a sus colaboradores evitar "trucos" y rifas de televisores

CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA

Metepec, Edomex, 4 de marzo. Antes de despedirse de cientos de candidatos locales e integrantes de la estructura mexiquense del PAN, el abanderado presidencial Felipe Calderón les pidió: "Oigan, nada de teles que se rifen ni nada de trucos. Que haya gente limpia y que vaya por convicción" a los mítines.

 

Francisco Ortiz y Alonso Ulloa, fuera del equipo calderonista

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

 

Coqueteo de AN con cuadros priístas

 

Denuncia el PRD rifas del PAN con cargo al erario

ROBERTO GARDUÑO Y LAURA POY ENVIADO Y REPORTERA

Ecatepec, Méx., 4 de marzo. Las rifas de electrodomésticos en las concentraciones convocadas por Acción Nacional para respaldar a su candidato presidencial, Felipe Calderón Hinojosa, fueron objetadas por el Partido de la Revolución Democrática en el estado de México al interponer una denuncia electoral este sábado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

 

Los debates, a punto de naufragar por falta de acuerdos

JUAN BALBOA

 

Pedirán a candidatos que discutan sobre asuntos migratorios

JUAN BALBOA

 

Pide el Doctor Simi la dimisión de Ugalde

 

Con La Jornada no tengo nada que hablar: Onésimo

GABRIEL LEON ZARAGOZA

''Con La Jornada no tengo nada que hablar; no me ha tratado bien. Que hable con mis abogados'', manifestó molesto el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, cuando se le cuestionó sobre el litigio que enfrenta contra el PRD para que ese instituto político le pague por lo menos 750 millones de pesos por presunto daño moral.

 

En la mira, 11 dirigentes del ala rural de Alternativa

GEORGINA SALDIERNA

 

El líder de la CNC, con Madrazo, pero desaira acto del PRI

EMIR OLIVARES ALONSO

 

Denuncian en Querétaro un clima de represión, intolerancia y homofobia

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

Querétaro, Qro. 4 de marzo. Esta mañana se efectuó la primera reunión de la otra campaña con adherentes y simpatizantes de la Sexta declaración de la selva Lacandona en esta ciudad y otras localidades de Querétaro. Los muros y palcos del histórico Teatro de la República retumbaron con las denuncias contra el clima de represión, intolerancia, homofobia y racismo prevalentes en esta ciudad, bastión del panismo y la derecha recalcitrante. Destacó el caso del activista gay Octavio Acuña, asesinado el 21 de junio de 2005, ante lo cual las autoridades queretanas han actuado,...

 

Ejército Zapatista de Liberación Nacional México comisión sexta

2 de marzo de 2006.

A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la Otra Campaña:

 

Denuncian allanamiento a casa de pro zapatista

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

 

80% de inmigrantes en EU rechaza a indocumentados

NOTIMEX

Washington, 4 de marzo. Mientras en el Congreso de Estados Unidos se debate el futuro de 11 millones de indocumentados, una nueva encuesta refleja el sentir antinmigrante en el país.

 

¿Por qué se acaban a Fox cada que abre la boca?: obispo

GABRIEL LEON ZARAGOZA

 

Justo, canjear pacto migratorio por seguridad

ANDREA BECERRIL ENVIADA

Valle de Bravo, Méx., 4 de marzo. Pese a que los congresistas republicanos Jim Kolbe y John Cornyn calculan que la ley Sensenbrenner podría ya estar aprobada el próximo mayo, el demócrata Christopher Dodd dijo que espera que la resolución salga hasta después de los comicios legislativos de noviembre en Estados Unidos, para que el tema electoral no interfiera en la discusión de una reforma migratoria integral.

 

Mueren más de 400 mexicanos en 2005 al intentar cruzar a Estados Unidos

FABIOLA MARTINEZ

En 2005, poco más de 400 mexicanos murieron en su intento por cruzar la frontera norte, lo cual representa 10 por ciento más que el registro del año anterior.

 

Indocumentados ayudan a pagar jubilaciones en EU

NOTIMEX

 

Opera en Chihuahua ambicioso programa para prevenir el delito

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua puso en marcha uno de los proyectos más ambicioso en materia de prevención del delito y operación policial en México, ya que además de prever una plataforma de profesionalización hasta niveles de posgrado para los agentes, se realizarán tareas de inteligencia e intercambio de información con corporaciones estadunidenses, para garantizar eficacia en el combate a la delincuencia en ambos lados de la frontera.

 

No eran militares los que entraron a EU, revela diario

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

 

Aumenta vigilancia de estupefacientes, afirma la PGR

 

Capturan a sujetos con armas de alto poder

 

 

Insta a la resistencia civil en la Minera San Xavier

La jornada san luis

 

El caso del hotel Sheraton, cerrado, decreta el GDF

AGUSTIN SALGADO

Para el Gobierno del Distrito Federal, el asunto del hotel Sheraton quedó finiquitado, y la conclusión es que ''en la ciudad no puede haber discriminación y tampoco se puede aplicar leyes de otros países''. Así lo aseguró el secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruiz Suárez.

 

Tres ejecutados en la jornada violenta del sábado

JAVIER VALDEZ Y ANTONIO HERAS CORRESPONSALES

 

Vejez mendicante de burócratas si se reforma el ISSSTE

 

Gómez Urrutia miente: Elías Morales

CAROLINA GOMEZ MENA

"Napoleón Gómez Urrutia y sus seguidores confunden el libertinaje con la autonomía sindical, van de mentira en mentira", aseguró Elías Morales Hernández, líder de los mineros reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien descalificó tanto la acción legal anunciada por el ala que apoya a Gómez Urrutia, así como las cartas solidarias que le habrían enviado diversas agrupaciones internacionales de mineros y metalúrgicos. "Esas cartas, de las que tengo copia, las redactaron ellos mismos, nadie apoyaría a un ratero", dijo.

 

La historia de los 55 millones de dólares

 

Pide obispo de Piedras Negras aclarar la verdadera causa de la tragedia

GABRIEL LEON ZARAGOZA

 

Se reanuda hoy el rescate de cuerpos: la empresa

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

San Juan de Sabinas, Coah., 4 de marzo. Las labores de rescate de los cuerpos de los 65 trabajadores que murieron tras una explosión en la mina de Pasta de Conchos se reiniciarán este domingo, informó esta noche el superintendente de la carbonera, Fermín González, a los familiares de las víctimas que aguardaban los resultados de la medición de gas realizada el viernes.

 

Una vergüenza, la prescripción de delitos de lesa humanidad

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

 

Guerrero de los años 70, desde torturas hasta desaparición de pueblos: Femospp

JESUS RAMIREZ CUEVAS /III

Durante los años de la guerra sucia en Guerrero, el Ejército mexicano combatió a la guerrilla mediante el crimen: asesinó indiscriminadamente, bombardeó comunidades, desapareció a cientos de campesinos, arrojó al mar a hombres y mujeres, arrasó, saqueó y estranguló pueblos enteros, construyó aldeas modelo como en la guerra de Vietnam; detuvo y torturó a no menos de mil 650 personas en centros militares de detención clandestinos.

 
La otra campaña Poder y pederastia

Columnas

NAVEGACIONES
Pedro Miguel

DOMINGO
Enrique Galván Ochoa

DIARIO DE GUERRA (ELECTORAL)
José Agustín Ortiz Pinchetti

BAJO LA LUPA
Alfredo Jalife Rahme

A LA MITAD DEL FORO
León García Soler

EJE CENTRAL
Cristina Pacheco

Opinión

Aquí y allá, la guerra se está perdiendo
Jorge Carrillo Olea

Errores monumentales
Néstor de Buen

La gira antichina de Bush el asiático
Guillermo Almeyra

Pensar los acuerdos
Rolando Cordera Campos

Encuestas, rectificaciones y fortunas
Antonio Gershenson