Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Economía

Economía
Economía

Profundiza privatización de la energía la nueva reforma legal

ISRAEL RODRIGUEZ J.

La reciente reforma al artículo 27 constitucional y a la ley reglamentaria que permite la explotación del gas metano proveniente de las minas de carbón, principalmente por los tres grupos mineros más importantes del país (Grupo México, Autlán y Peñoles) forma parte de la estrategia aplicada desde el sexenio pasado y refrendada por el gobierno del presidente Vicente Fox de ceder participación al sector privado en áreas reservadas exclusivamente al Estado.

 

Fox dice que hay un gran yacimiento

 

Empresas relacionadas con Enron concentran la distribución de gas

ROBERTO GARDUÑO

La distribución del gas mexicano se encuentra monopolizada regionalmente por cinco trasnacionales, agrupadas en la Asociación Mexicana de Gas Natural: Tractebel-Suez, Gaz de France, Sempra Energy, KN Energy y Gas Natural SDG, entramadas entre sí y relacionadas con subsidiarias del grupo Enron.

 

Fobaproa, uno de los mayores agravios contra los mexicanos

EDUARDO MARTINEZ CANTERO

 

Complace a EU propuesta de Lula y Blair sobre negociación comercial

 

Parar 90 días la construcción de papeleras atempera crisis entre Argentina y Uruguay

AFP Y REUTERS

Santiago, 11 de marzo. El presidente argentino Néstor Kirchner y su par uruguayo Tabaré Vázquez acordaron este sábado en Santiago suspender por 90 días la construcción de dos plantas de celulosa en Uruguay, que provocaron un conflicto bilateral. En tanto ambientalistas se mantienen cautos ante el acuerdo y esperan tener una respuesta después de que lleven a cabo una asamblea de vecinos. Los mandatarios coincidieron en que era necesario que se levanten las protestas que bloquean los puentes para que pueda hacerse un estudio de impacto ambiental.

 

Fallo favorable a EU en fructosa pone a prueba el TLC

AFP

 

Con integración, Sudamérica contaría con gas natural suficiente

REUTERS