Usted está aquí: miércoles 26 de abril de 2006 Economía Demandan 30 trabajadores a Aerocalifornia

Demandan 30 trabajadores a Aerocalifornia

RAYMUNDO LEON CORRESPONSAL

La Paz, BCS, 25 de abril. Tras la determinación de Aerocalifornia de dar de baja del Seguro Social a 87 por ciento de su planta laboral -mil 524 trabajadores-, el pasado viernes, al menos 30 de ellos, entre ayer y hoy, ya presentaron sus demandas por "despido injustificado" ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, informó el procurador de la Defensa del Trabajo, Juan Gallegos Estrada.

Explicó que al principio de la crisis de Aerocalifornia muchos trabajadores acudieron a la procuraduría para quejarse de la suspensión de sueldos por parte de la empresa, pero por presiones de la misma desistieron en presentar sus demandas.

No obstante, ante la nueva decisión de la aerolínea de cancelar sus derechos de seguridad social, varios de ellos han regresado para denunciar el "despido injustificado", recurso que les permitirá pelear una indemnización en caso de que la empresa se declare en quiebra.

Expuso que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo está abierta a recibir a los empleados que quieran presentar sus demandas, para lo cual cuentan con dos meses después de la desocupación.

En otro orden, la fracción legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció en contra de la voracidad de Aeroméxico, empresa que desde la paralización de actividades de Aerocalifornia incrementó los precios de sus vuelos a La Paz hasta en un 150 por ciento.

En sesión ordinaria, la diputada Rosa Delia Cota Montaño -hermana del dirigente nacional del PRD y presidenta de la Gran Comisión del Congreso local- demandó además la intervención de la Comisión Federal de Competencia, ya que con la suspensión de Aerocalifornia, Aeroméxico ha asumido una postura monopólica.

La decisión de interrumpir las operaciones de Aerocalifornia tiene un impacto negativo en la empresa y sus 2 mil 200 trabajadores, pero también en la sociedad sudcaliforniana que ahora se ve obligada a pagar costos más altos para su traslado al resto del país, señaló.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.