Usted está aquí: miércoles 26 de abril de 2006 Economía Cuestionan apropiación de reservas bolivianas por Total

Cuestionan apropiación de reservas bolivianas por Total

Afp, Reuters y Dpa

La Paz, 25 de abril. El gobierno boliviano pidió a la petrolera francesa Total explicar las razones por las cuales anotó 15 por ciento de las reservas de gas de los campos San Alberto y San Antonio como suyas en la bolsa de valores de Nueva York. Total, que opera en Bolivia desde 1997, "no tiene derecho a anotar 15 por ciento de la totalidad del campo. Repsol, séptimo productor mundial de hidrocarburos, incurrió en enero pasado en lo que el Estado boliviano consideró un "fraude contable" al inscribir también como suyas en Wall Street, reservas bolivianas de gas natural. El ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, dijo que Total tiene un contrato de venta de gas a Brasil hasta el año 2019 y que puede anotar en cualquier bolsa del mundo 15 por ciento, de los 30 millones de metros cúbicos diarios establecidos en el acuerdo. Soliz Rada afirmó que el gobierno está extrañado por la información que, según explicó, forma parte de un informe de la Comisión de Valores de Nueva York, disponible en una página web. Los campos de San Alberto y San Antonio, situados en la sureña Tarija, son los que contienen el mayor porcentaje de gas de Bolivia. Bolivia posee la segunda reserva gasífera de América del Sur con 48.7 trillones ede pies cúbicos (1.55 billones de metros cúbicos), según cifras oficiales. "La carta pidiendo la explicación a Total ya fue cursada a la empresa francesa y se aguarda una respuesta", confirmaron fuentes de la Dirección de Prensa del ministerio de Hidrocarburos. Este es el segundo caso de registro de reservas hidrocarburíferas denunciado por Bolivia desde que Evo Morales asumió el gobierno en enero. Total es la tercera petrolera más grande que opera en Bolivia después de Petrobras y Repsol, que también fue denunciada por anotar como suyas reservas bolivianas de gas natural en la bolsa de Nueva York.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.