Usted está aquí: miércoles 17 de mayo de 2006 Política Sin efecto, la sentencia contra Olga Wornat y la revista Proceso : TSJDF

Fueron acusados por Marta Sahagún de daño moral

Sin efecto, la sentencia contra Olga Wornat y la revista Proceso : TSJDF

ERIKA DUARTE Y JOSE GALAN

La primera sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) dejó ayer sin efecto la sentencia dictada, el pasado día 2, en contra de la periodista Olga Wornat y la revista Proceso, quienes fueron demandados por Marta Sahagún, quien adujo daño moral tras la publicación de la carta que ésta envió al Vaticano, en la que solicitó la anulación de su primer matrimonio con Manuel Bribiesca Godoy.

Por su parte, la revista Proceso sostuvo que la decisión de la primera sala, tomada de forma colegiada ante las apelaciones presentadas por la defensa de la revista, reconoció las violaciones al procedimiento judicial por parte del juez decimo-segundo de lo civil en el Distrito Federal, Carlos Miguel Jiménez Mora.

El fallo que hace dos semanas emitió el juez Jiménez Mora ordenaba a las partes demandadas por la esposa del presidente Fox, pagarle un millón 958 mil pesos, tras determinar que tanto la periodista como la empresa Comunicación e Información S.A. (CISA) incurrieron en conductas ilegales, al publicar aspectos personales de Sahagún de Fox en el artículo "Historia de una anulación sospechosa", que apareció en el número 1478 del semanario, con fecha de 27 de febrero de 2005.

Tras el juicio de un año, en primera instancia el titular del juzgado 12 consideró que tanto Wornat como CISA incurrieron en intromisión a la intimidad de la demandante -lo cual está sancionado en los artículos 1916 y 1916 bis del Código Civil del Distrito Federal- y sentenció que, en calidad de codemandados, Wornat y CISA debían cubrir casi dos millones de pesos como indemnización por daño moral y que, de no acatar la sentencia, se procedería al embargo de bienes de los demandados a fin de garantizar la cantidad fijada.

Sin embargo, tras la apelación del fallo por parte de la defensa, los magistrados de la primera sala regresaron el expediente al juez 12, por considerar que falta por emitirse el testimonio del presidente Vicente Fox. Es decir, la primera sala del TSJDF ordenó al juez Jiménez Mora reponer el juicio por daño moral. Una vez que se desahogue la diligencia pendiente, el juez Jiménez Mora deberá dictar una nueva sentencia, la cual podrá ser en el mismo sentido o bien podría ser rectificada.

En un comunicado, la revista Proceso recordó que, tal y como lo reseñó en sus páginas luego de conocerse la primera resolución, el juez Jiménez Mora dio por cerrada la instrucción sin agotar las pruebas ofrecidas por la defensa de la revista, y que él mismo había aceptado. Agregó que una de las pruebas no desahogadas por el juez fue el reconocimiento del presidente Vicente Fox de sus declaraciones públicas del 3 de junio de 2005, en las que respaldó la demanda de su esposa contra Proceso y Olga Wornat.

"Proceso reitera su apego a la aplicación irrestricta de la justicia, como lo señaló cuando la esposa del Presidente interpuso la demanda, y ante la resolución de primera instancia, ya invalidada", añadió la publicación. "Recuerda, asimismo, que el litigio está relacionado con los derechos fundamentales de la libertad de expresión y del derecho a la información."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.