Usted está aquí: lunes 24 de julio de 2006 Cultura Explora Susana Corcuera los temores de los enfermos mentales

Indaga en Llegó oscura la mañana límites de la cordura

Explora Susana Corcuera los temores de los enfermos mentales

FABIOLA PALAPA QUIJAS

Susana Corcuera expone en su novela Llegó oscura la mañana los temores de los enfermos mentales y el final que eligen para no sufrir el rechazo de la sociedad y de la familia.

La autora explora esa línea que existe entre la cordura y la demencia, porque en "realidad todos cruzamos una y otra vez ese trazo a lo largo de la vida debido a las presiones, el estrés y las desilusiones".

Corcuera da a conocer un libro sobre la locura y la búsqueda de la identidad, de la nostalgia por la fantasía y el amor que es la medicina de todas las enfermedades del mundo.

Para escribir esta obra, la autora investigó sobre los tipos de desórdenes del cerebro que alteran la manera de pensar y de sentir de la persona afectada, y explicó que a un siquiatra le resulta difícil diagnosticar quién está alienado y quién no, porque existe una línea muy delgada entre la demencia y la cordura.

"Investigué todo sobre la locura, consulté libros de Sigmund Freud y William Rivers, sicólogo que ayudaba a los soldados de la Primera Guerra Mundial con técnicas diferentes a los electroshocks.

"La locura es un tema que me interesa bastante, al igual que la identidad, porque a veces creo que vivimos como divididos o perdidos, sin saber a dónde vamos."

A propósito de su incursión en la novela, la escritora comenta que este género le dio la oportunidad de crear personajes complicados y varias tramas en la misma obra, además de permitirle jugar con el tiempo.

"En la escritura, el tema de la locura ayudó a entrelazar la realidad, con los sueños y las pesadillas que se introducen en la mente, las cuales llevan a las personas a la locura", explica Susana.

El proceso de escritura de la autora comenzó a partir de su obsesión por la demencia y algunas anécdotas de un amigo siquiatra, así como situaciones con enfermos mentales. Posteriormente le pareció atractivo crear el personaje de Mercedes, una mujer con carisma fuera de lo común, que tiene tendencia a la locura.

"La protagonista de la novela es una mujer fuerte que refleja las dimensiones de la identidad, pues tiene miedo de heredar la locura de su madre.

"Mercedes es una mujer apasionada que por amor a un hombre abandona la tierra donde nació, un lugar donde llaman las mareas y anidan las águilas.", detalla la escritora.

En la trama, Corcuera describe cómo tres niños enfrentan la enfermedad de su madre y cada uno relata su propia historia.

"Los hijos de Mercedes, a pesar de que tuvieron la misma educación, cuando son adultos tienen una percepción distinta de lo que fue su infancia: uno es amargado, a otro le gusta luchar y el tercero es un hombre apacible."

En su libro, la autora menciona: "los humanos somos complicados porque nuestros temores se esconden y, en muchos casos, no obedecen a razones concretas".

La obra inicia con el encuentro de Francisco y Mercedes en Kildonan, una aldea de pescadores en Escocia, donde abundan historias de hadas y duendes, porque la protagonista vivió en ese mundo de fantasía.

El volumen Llegó oscura la mañana, editado por Planeta, es una de las obras finalistas del Premio Azorín de Novela 2005.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.